BALUARTE. Jorge Garbajosa es uno de los pilares más importantes de la selección. / ROMÁN RÍOS
JORGE GARBAJOSA ALA-PÍVOT DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

«En San Fernando la gente siempre se vuelca con nosotros»

El pívot madrileño destaca sus buenas sensaciones físicas en los primeros entrenamientos y confía en entrar en la lista para los Juegos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A sus 30 años, los 2.06 de Jorge Garbajosa son uno de los pilares más importantes de la selección española de baloncesto. Comentaba el nuevo seleccionador, Aíto García Reneses, que estaba deseando ver al ala-pívot en directo para comprobar su estado físico tras su larga ausencia de las pistas por lesión. Y las sensaciones no pueden ser más positivas. Desde el primer día de concentración en San Fernando, el ex de los Raptors viene demostrando que su dolencia está superada y no tendrá problemas para poder exhibir su calidad en las olimpiadas.

Con su futuro en el aire, aunque muy próximo al Unicaja, Garbajosa sólo tiene su mente puesta en las olimpiadas, un torneo en el que España quiere volver a demostrar su alto nivel.

-¿Qué tal se encuentra físicamente en estos primeros días de concentración?

-Tras tanto tiempo sin jugar, la cosa va muy bien, estoy contento y entrenando sin problemas. Sé que es difícil, pero hay que olvidar el tema de la lesión cuanto antes y seguir entrenando.

-Pero no tendrá problemas para llegar al cien por cien al inicio de las olimpiadas de Pekín...

-Hombre, como digo, la cosa va bastante bien; yo seguiré trabajando para que sea el seleccionador el que decida si cuenta conmigo o con otro jugador.

-¿Le afecta que su futuro esté en el aire y aún no se conozca cuál será su equipo la próxima temporada?

-Los que me conocen saben que no. Está claro que me gustaría saber ya donde estaré el próximo año, pero es una decisión complicada que se resolverá en los próximos días.

-¿Qué tal las primeras sesiones con el nuevo seleccionador?

-La verdad es que muy bien, bastante buenas. En estos primeros días estamos intentando aprender todo lo que nos quiere enseñar, que son muchas cosas nuevas.

-¿Cómo ha recibido al grupo a Ricky Rubio, el benjamín del equipo?

-Muy bien, como mejor hemos podido porque así nos sale siempre. No pensamos si alguien tiene 17, 25 o 30 años; cada uno tenemos nuestras peculiaridades y Ricky es uno más del equipo.

-Una nueva concentración en San Fernando, ¿es de los que cree que se trata de una ciudad que da suerte a la selección?

-La verdad es que cada vez que nos concentramos aquí en San Fernando hacemos luego buenos campeonatos. No sé si la ciudad dará suerte o no, lo que sí da son muchas facilidades y comodidades, además, la gente se vuelca con nosotros para que estemos a gusto. Si Álex Mumbrú madurara de una vez todo sería más agradable, pero... (bromea sobre el alero del Real Madrid, que le había arrojado una bola de papel durante la entrevista). El alero Rudy Fernández declaraba tras el entrenamiento de ayer que espera que la selección española haga un papel excepcional en los Juegos Olímpicos de Pekín. Rudy explicó que la selección está trabajando al nivel y ritmo intenso al que está el seleccionador nacional, Aíto García Reneses, que mantiene su tónica de compañerismo y hermanamiento de temporadas anteriores. «Este grupo ha demostrado que en las altas competiciones puede hacer algo grande», aseguró el jugador español, que indicó que el equipo va a Pekín con la mayor de las ilusiones y a intentar sacarse la espina de los últimos juegos, en alusión al papel de España, que ganó cinco partidos, perdió uno y quedó séptima. Por último reconoció que la selección de los Estados Unidos es favorita al oro por ser la máxima potencia pero ha resaltado el afán España y ha añadido: «por ilusión y ganas no va a quedar».

El entrenamiento contó con la visita de 40 niños de Aldeas Infantiles y de los alumnos del III Master de Periodismo especializado en Baloncesto que organiza la Federación Española de Baloncesto, que dialogaron con José Manuel Calderón tras finalizar la sesión preparatoria. Por la tarde, los jugadores españoles disfrutaron de una merecida tarde de descanso tras las sesiones dobles de entrenamiento que ha sufrido en las dos primeras jornadas.