MAESTRA. La bailaora Matilde Coral es una de las instructoras más veteranas del Festival. / J. R.
Cultura

El Villamarta oferta 36 cursos para el próximo Festival de Jerez

Rocío Molina, Angelita Gómez, El Pipa, Javier Latorre y Merche Esmeralda serán algunos de los maestros El plazo de inscripción para las 900 plazas es en septiembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El XIII Festival de Jerez, que se celebrará entre el 27 de febrero y el 14 de marzo de 2009, ofrecerá 36 cursos de baile flamenco y español, una cifra que se sitúa en los mismos parámetros de la anterior edición y que supone que el número de plazas ofertadas ascienda a 900. El plazo de matriculación se abrirá el día 1 de septiembre y, como suele ser habitual, la previsión es alcanzar un nivel de ocupación cercano al cien por cien.

El área formativa del Festival de Jerez es una de las propuestas más singulares de esta convocatoria que ofrece, además, un amplio programa de espectáculos y conciertos, y otras múltiples actividades, siempre con el baile flamenco y español como protagonista.

El creciente interés por estos cursos y la llegada a la ciudad de alumnos de todos los continentes obedece a la existencia de una oferta variada -de estilos y nivel académico- y la presencia de los más grandes maestros.

El certamen ofrece una diversificación de los niveles de aprendizaje en cuatro grupos diferenciados y exige acreditar los conocimientos suficientes para poder inscribirse en los cursos de mayor nivel (perfeccionamiento).

Junto al claustro habitual de grandes maestros del Festival de Jerez (Matilde Coral, Angelita Gómez, Javier Latorre, El Pipa, Manolo Marín, Inmaculada Aguilar, Isabel Bayón, Merche Esmeralda, Javier Barón, Mercedes Ruiz, María del Mar Moreno, Rafaela Carrasco, María José Franco, Ana María López, Andrés Peña, Irene Carrasco y Juan Antonio Tejero), se incorporan otros nuevos como La Truco, Marco Flores, Leonor Leal y Manuela Ríos. Vuelven a impartir clase, tras un breve paréntesis, Blanca del Rey y Rocío Molina, mientras que Olga Pericet, La Chiqui y Pilar Ogalla repiten esta experiencia educativa iniciada el pasado año.

Duración

La duración de los cursos oscila, según los niveles, entre las 12 y las 15 horas de clase y el número de plazas disponibles es de 25 por aula. El plazo de admisión de inscripciones se abrirá el 1 de septiembre. Los interesados deberían enviar el boletín correspondiente debidamente cumplimentado a la Fundación Teatro Villamarta, mediante correo ordinario, fax o correo electrónico. Las inscripciones se harán por riguroso orden de admisión de solicitudes. El pasado año el índice de ocupación de los cursos fue del 100% con alumnos de 34 países diferentes.