ANDALUCÍA

El PSOE-A plantearán la revisión urgente de la financiación de los ayuntamientos

Los delegados malagueños quieren que se defienda que todos los trabajadores pasen al régimen general de la Seguridad Social

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Chaves, presidente del PSOE y secretario general del PSOE-A, ha puesto el acento en el calado de las enmiendas que han presentados los socialistas andaluces a las ponencias marco que se discutirán a partir de mañana en el Palacio de Congresos de Madrid.

Entre los reparos destacan las referidas al papel que deben jugar los ayuntamientos y la financiación local y el nuevo marco de relaciones laborales.

En este sentido, por la provincia de Sevilla, se ha presentado una enmienda en la que se advierte de que resulta «imprescindible» revisar con carácter «urgente la situación actual de los municipios y abordar de forma paralela a la financiación autonómica la financiación local, al mismo tiempo aprobar la nueva ley de régimen local que delimite claramente, reconozca e incremente las competencias de la Administración Local».

Dentro de los reparos que se defenderán desde la provincia de Málaga, se encuentra una de adición en la que se especifica que «En España, los incendios forestales son un gran causante de estos cambios -entre otros motivos- y por ello debe de tomarse como un problema de Estado».

Por último, en materia laboral, la federación malagueña lleva al cónclave federal una enmienda para establecer en la ponencia marco que: «Teniendo que ser el objeto de nuestro partido la universalización de los derechos sociales para todos los trabajadores, eliminando los regímenes especiales y englobando a todos los trabajadores de nuestro país en el régimen general de la Seguridad Social».

Pensiones

Mientras, desde la provincia de Jaén, en materia de Igualdad, quiere que se incluya en el vademécum socialista una iniciativa para «mejorar la situación de las personas con bajas pensiones y salarios, articular un sistema que ayude a las personas dependientes es mejorar su estatuto de ciudadanos, hacer que puedan serlo más plenamente».