ONCE. España cuenta con un equipo titular de lujo. / EFE
MÁS FÚTBOL

El once de Aragonés cuenta con todos los ingredientes necesarios para ganar

El mejor portero del mundo, seguridad defensiva, un centro brillante y pegada arriba... España se jugará la Eurocopa ante Alemania con merecimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España ha tenido en la Eurocopa esa pizca de fortuna que le ha faltado en otras citas internacionales, pero sería injusto hablar sólo de suerte al analizar el éxito de los hombres de Luis Aragonés. La selección ha ido de menos a más y su juego de toque y precisión alcanzó su máximo esplendor en la segunda parte ante Rusia.

CASILLAS

El héroe de cuartos

La Eurocopa ha servido para cerrar el debate sobre el mejor portero del mundo. Iker Casillas será recordado como el héroe de cuartos por la dramática tanda de penaltis ante Italia, pero su trabajo ha ido mucho más allá en el campo y fuera de él. En el terreno de juego ha realizado varias intervenciones de relevancia y, además, ha asumido a la perfección el rol de capitán.

SERGIO RAMOS

Explosión en el mejor momento

Era un mar de dudas en la primera fase, pero se ha asentado y ha estado a un buen nivel ante Italia y Rusia. Futbolista temperamental, ha necesitado un período de adaptación más largo que el resto para asumir su papel en el equipo, más defensivo que en el club blanco, y desterrar la individualidad en favor del colectivo. Quizás la selección ha perdido al Ramos de las internadas constantes por la banda, pero ha ganado en consistencia defensiva.

CAPDEVILA

Un ejemplo de sobriedad

El lateral izquierdo es de esos jugadores en el que se fijan muy pocos porque sus virtudes son las típicas de un todoterreno. Lo bueno de Capdevila, lo que le convierte en un fijo para Aragonés, es que nunca intenta hacer cosas que no sabe.

PUYOL

La voz de la experiencia

El central llegaba a la Eurocopa con muchas dudas sobre su rendimiento. En su club mostraba algunas carencias físicas y su velocidad no era la de ese Puyol que siempre ganaba por piernas a los delanteros más rápidos. Sin embargo, el catalán ha sabido reciclarse y ha asumido que tiene que suplir la pérdida de cualidades con otros recursos que sólo da la experiencia.

MARCHENA

Fe en sí mismo

Muy pocos creían en la fiabilidad de Marchena. Pero el central malagueño del Valencia ha sabido aislarse de las críticas y se ha convertido en el bastión defensivo de la selección. Su dominio del juego aéreo y sus apoyos a los laterales le permitieron firmar dos actuaciones magníficas ante Italia y Rusia.

MARCOS SENNA

El jugador de la Eurocopa

Nadie cuestionaba sus cualidades, pero Marcos Senna es sin duda el jugador de España en esta Eurocopa. Es cierto que son otros los que meten los goles y los que se llevan las alabanzas por su toque y precisión, pero nada de eso sería posible sin el hispano-brasileño. ¿Qué futbolista! Tímido y reservado fuera del campo, el jugador del Villarreal ha entendido a la perfección su función en el mediocentro.

XAVI

La ley del orden

Es el futbolista designado por Aragonés para plasmar en el campo el sistema que convierte a España en un equipo reconocible. Xavi es el interruptor de la selección. Se enciende cuando el equipo necesita profundidad para hacer daño y se apaga cuando hace falta mover el balón sin arriesgar.

INIESTA

A ráfagas

Empezó fatal en la Eurocopa, lento y sin chispa. Había perdido profundidad y su posición en la banda derecha le tenía algo desconcertado. Sin embargo, tiene calidad para regalar y algunos de sus fogonazos en momentos claves -sus pases a Villa, ante Rusia en la primera fase, y a Xavi, también ante Rusia pero en semifinales- han espoleado a la selección. España necesita al mejor Iniesta para romper la poderosa línea defensiva de Alemania.

SILVA

Una gran llegada

El futbolista del Valencia es un maestro cuando juega entre líneas y, además, tiene una llegada poderosa al borde del área. Suple su fragilidad física con un excelente cambio de ritmo y es muy difícil de parar cuando entra desde la banda hacia el interior. Se estrenó como goleador ante Rusia.

CESC

Magia

Cesc, el 'número doce' de España, se antoja como posible sustituto de Villa que definitivamente no podrá jugar la final por la microrrotura fibrilar que padece y que precisa, al menos, seis días de recuperación. El catalán ya aprovechó su oportunidad ante Rusia y firmó un partido memorable.

TORRES

Potencia y carácter

Estuvo bien en la primera fase, aunque luego ha perdido algo el tono. Su potencia es formidable y necesita recuperar su velocidad para volver a ser el mismo que el del comienzo de la Eurocopa.