![](/cadiz/prensa/noticias/200806/27/fotos/061D5CA-SOC-P2_1.jpg)
«Para mí el tatuaje no es moda ni personalidad, es sentimiento»
Pedro Ruiz, tatuador y organizador de la Convención Internacional de Tatuadores que se celebra en julio en Valencia, define el tatuaje como un arte. «Hay quien pinta en lienzo y nosotros, la piel».
Actualizado: Guardar-¿Es que hay museos dedicados a los tatuajes?
-Sí. Pequeños, pero los hay.
-Un tatuaje-una personalidad. ¿Suele cumplirse el binomio?
-No tiene por qué. Para mí, un tatuaje es un sentimiento. Hay quien se hace un tatuaje por moda y al año se cansa y hay quien, como yo, se lo hace por sentimiento.
-¿Para tatuar es necesario dominar el dibujo?
-Es el 90% del tatuaje. A las personas que me dicen que quieren aprender les pregunto si saben dibujar.
-¿Qué se lleva?
-Está muy de moda el maorí. Pero se hacen de todos. Grandes, pequeños y medianos, de espaldas y enteros hasta un pequeño delfín. El color es lo de menos. A mí me gusta el blanco y negro a una sola tinta, haciendo un buen degradado de sombras.
-¿Cuál es el más recurrente?
-Las letras, nombres, fechas.
-¿Cuál está harto de hacer?
-Si acaso los tribales, prefieron algo más artístico donde me puedo extender con mi arte.
-¿Qué historias habrá escuchado mientras tatuaba!
-Bastantes. Lo que más me llena de orgullo es cuando alguien viene a hacerse un retrato de algún amigo o familiar que ha perdido.
-¿Cuál no haría jamás?
-Yo no me haría nunca la cara de mi peor enemigo.
-¿Le gusta el de algún famoso en particular?
-No en especial.
-Ustedes incluso se atreven a dibujar a Dios.
-Hombre, Dios está en todas partes, ¿no? Es verdad, mire, el creyente y también el no creyente, se hacen mucho un Cristo. Hay otros que se hacen a Shiva. El malote se hace un demonio...