![](/cadiz/prensa/noticias/200806/22/fotos/078D7CA-SOC-P1_1.jpg)
Chefs de prestigio internacional visitan El Puerto en un encuentro sobre vino y atún
El gaditano Ángel León dirigirá una clase magistral sobre la almadraba y presentará a los maestros postres elaborados con levadura de velo de flor La visita se enmarca en una gira para promocionar un recetario de tapas andaluzas
Actualizado: GuardarEl Puerto, y más en concreto, las Bodegas Osborne, volverán a ser la próxima semana epicentro de la cocina internacional. Si hace tres semanas la cadena Relais&Chateaux organizaba en la localidad un encuentro de cocineros de primera línea para dar una clases magistrales sobre el corte de jamón, el martes, será sede de un acto de promoción del concepto gastronómico de la tapa, que congregará de nuevo en la ciudad a algunas estrellas mundiales de los fogones.
Dentro de una gira en la que se promociona el libro Más que tapas, los cocineros viajarán por diferentes lugares de Andalucía para conocer in situ su gastronomía. El viaje de los chefs comenzará el domingo en Málaga pero no será hasta el martes cuando algunos de ellos recalen en El Puerto. En las bodegas Osborne verán el video Rojo: el atún sobre el ronqueo y despiece del atún de almadraba, disfrutarán de una degustación de este producto, que dirigirá el cocinero gaditano Ángel León, visitarán las bodegas y realizarán una cata de vino. Por el momento, si no hay cambios de última hora, se espera la visita de: Qu Hao (Beijing), Enrique Olvera (México D.F.), Guillermo Rodríguez (Santiago de Chile), Gabino Sotelino (Chicago), Michelle Bernstein (Miami), Gabriel Kreuther (Nueva York), Jacques y Laurent Pourcel (Montpellier).
Gourmands del mundo
Qu Hao, que ha trabajado en países como Japón, Canadá, Filipinas, Malasia, Rusia o Tailandia, es uno de los principales representantes y defensores de la cocina tradicional china, también denominada cocina imperial. Poseedor de nu-merosos e importantes premios de ámbito internacional, Hao es un chef muy conocido en su país debido a los programas de televisión que protagoniza. El mexicano Olvera, nieto de catalán, se ha convertido en la gran esperanza de la cocina mexicana de autor. Este gourmand ama la cocina «sencilla y sincera sin platos ilegibles ni alucinados». El chileno Guillermo Rodríguez tiene como principal objetivo reinventar la cocina tradicional chilena -la heredada del pueblo mapuche-, recuperando productos milenarios, actualizando y mejorando procesos de elaboración y cuidando el emplatado.
Otro de los asistentes, el estrella Michelín Gabriel Kreuther regenta en Nueva York el restaurante The Modern, donde realiza una cocina moderna de inspiración francoamericana.
También asistirá, el chef Gabino Sotelino que ofrece en su restaurante de Chicago (Mon Ami Gabi) platos con sabor español e inspiración francesa además de una amplia y selecta se-lección de mariscos.
Desde el restaurante Michy's llegará la chef Michelle Bernstein. De antepasados judíos y latinos, ha conseguido fusionar ambas culturas traduciéndolas en una profunda pasión por la comida y el arte de su preparación. Comprometida con el medioambiente, ha trasladado este profundo respeto a los fogones de su restaurante Michy's a la hora de cocinar pescados, ostras y mariscos del Mediterráneo.
Otras de las personalidades del encuentro serán los hermanos Pourcel cuyo restaurante de Montpellier Le Jardin des Sens tiene dos estrella Michelín. Jacques y Laurent Pourcel son dos visionarios de la restauración del siglo XXI que han levantado en solo veinte años un imperio gastronómico.
Tapas andaluzas
Los chefs acuden a El Puerto dentro de una gira que les llevará por diversos lugares de Andalucía. La primera parada será en Málaga donde, entre otras visitas, acudirán al restaurante Calima del estrella Michelín Dani García.
El Puerto será la segunda parada y después se reunirán en Sevilla donde presentarán el libro Más que tapas, un recetario con el que la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), quiere dar a conocer los productos andaluces de excelencia, «con el objeto de ampliar y reforzar su presencia en los mejores escaparates de los cinco continentes». Editado en dos idiomas y con prólogo de Ferrán Adriá, recoge aspectos biográficos de los chefs, máximos prescriptores de consumo y opinión en el mercado gastronómico, así como sus nutridas opiniones sobre los productos de Andalucía. El libro, donde está presente el cocinero gaditano Ángel León, tendrá una distribución mundial.
En total, 30 chefs europeos, asiáticos, norteamericanos, latinoamericanos y españoles -entre los que destaca una gran representación de jóvenes cocineros andaluces- han elaborado para el libro diversas recetas, en forma de tapas, con la única condición de que incluyeran productos andaluces. El libro está coeditado por Vivendi y la Editorial Almuzara.
malmagro@lavozdigital.es