Francisco Garrido y el codazo de Tassoti
Este no es un buen año para los anti futboleros. Es curioso comprobar cómo, pese a que la liga ya terminó, el llamado deporte rey sigue ocupando las portadas de los periódicos de nuestra ciudad y de todo el país con grandes fotografías y caracteres. Si de algo se ha hablado esta semana en Jerez ha sido de fútbol. Basta comprobar cuáles han sido las noticias más consultadas en lavozdigital.es para dar buena fe de ello.
Actualizado: GuardarEmpezando por lo más cercano. Parece que el Xerez Club Deportivo, que respira tranquilo un año más en la Segunda División, se ha vendido. Y digo sólo parece porque en este mundo del fútbol actual no hay certezas de casi nada, ni siquiera de un descenso. Ahí está, de hecho, el Cádiz C.F. -vendido a Arturo Baldasano y devuelto a Antonio Muñoz semanas después- que ha impugnado su último partido de liga ante el Hércules por una presunta alineación indebida del equipo alicantino para intentar salvar en los despachos su regreso a 2ª B. Y veremos si lo consigue. Cosas más sorprendentes se han visto. Pero bueno, volviendo al equipo de nuestra tierra insisto en que parece que se ha vendido, aunque el nuevo propietario, Francisco Garrido, apenas ha abierto la boca desde que Joaquín Morales compareciera ante los medios de comunicación anunciando el final de su etapa como máximo mandatario azulino. Es menester que Garrido salga a la palestra y presente sus credenciales como parece que va a ocurrir el próximo martes. El nuevo dueño del Xerez y también nuevo responsable de sus deudas, esto es importante, tiene que explicar a la ciudad cuál es su proyecto empresarial y deportivo, del que sólo conocemos que se seguirá contando con Esteban Vigo como entrenador del primer equipo -estaría bueno después de la gesta que ha protagonizado junto a sus futbolistas- y con Miguel Ángel Rondán como director deportivo de la entidad.
Garrido es un completo desconocido para la mayoría de los mortales jerezanos, por eso sería bueno que saliese a la luz para todos lo viéramos y que respondiese a las lógicas incógnitas que ha generado su aterrizaje en el primer equipo de la ciudad y de la provincia, como estoy seguro que lo hará en breve. Nadie duda de la buena voluntad de este empresario de origen sevillano, quien, según sus círculos más cercanos, llega con la mejor de las intenciones y con el objetivo de subir al Xerez a Primera División. Además, él no será el presidente del club, sino que tiene previsto nombrar a alguien de su confianza para ese puesto.
Le deseamos la mejor de las suertes al frente de un Xerez que lo que menos necesita es volver a ser una fuente de disputas económicas y políticas. Es el turno de la estabilidad, de un proyecto serio y firme, de mirar al futuro con garantías, y en eso, estoy seguro, Francisco Garrido va a contar con todo el apoyo de la opinión pública jerezana. Es el momento también de que el Ayuntamiento siga apoyando, pero no cómo hasta ahora. Es de suponer que Garrido sabrá que la subvención de los dos millones de euros va a pasar a mejor vida. El Consistorio puede respaldar al club de otras muchas maneras, pero sin intervenir en la parcela económica, sin poner el dinero de todos los jerezanos al servicio de una entidad privada, pues eso al final desvirtúa las estrategias de los dirigentes.
Por otro lado, no puedo superar la tentación de hacer referencia al partido que enfrentará esta noche a España e Italia. Es una tontería no reconocer que estamos todos un poco acongojados. Los antecedentes son de una contundencia aplastante a favor de los italianos y, encima, en la famosa eliminatoria de cuartos de final. Hagan sus apuestas. Todos pensamos que La Roja puede ganar hoy a Italia, pero creo que en el fondo nos inclinamos a pensar que con ayuda arbitral, suerte, injusticia o penaltis nos terminarán eliminando. Ojalá que no. Pareciera como si todo un país se jugará algo más que pasar a las semifinales de una Eurocopa y todos pensamos en aquel codazo de Tasotti a Luis Enrique. Que no nos partan la cara de nuevo. Suerte para la selección y para un jerezano, Dani Güiza, que, por qué no, podría contar esta noche con algunos minutos después de su magnífica actuación ante Grecia. Yo, si ganamos, lo pienso celebrar con una copa de jerez. Y que le den morcillas al lambrusco.