La hermana de Miguel Ángel Blanco entra en la dirección de los 'populares'
La hermana de Miguel Ángel Blanco, María del Mar Blanco, forma parte desde ayer de la nueva dirección del PP por designación directa de Mariano Rajoy. Es un significativo guiño a los 'populares' vascos para paliar la ausencia del referente moral de las víctimas del terrorismo que representaba María San Gil. Todos los 'barones' territoriales cuentan con representación en el Comité de Dirección del partido, pero Esperanza Aguirre se vislumbra como la perdedora de este congreso, aunque Madrid cuente con numerosos representantes en el ejecutivo, donde adquiere peso Alberto Ruiz-Gallardón y ella se mantiene como miembro nato.
Actualizado: GuardarMientras Aguirre pierde a su mano derecha, Ignacio González, vicepresidente primero del gobierno madrileño, que sale del Comité Ejecutivo, el alcalde de la capital coloca a su tradicional segundo, Manuel Cobo.
Además, Ruiz-Gallardón seguirá en el escogido grupo que asesorará a Rajoy en el día a día puesto que estará en el comité de dirección que sustituirá a los antiguos 'maitines', ahora con presencia de la secretaria general, los vicesecretarios, los portavoces parlamentarios (Soraya Sáez de Santamaría y Pío García-Escudero) y el primer edil de la capital. Ana Botella es otra de las novedades del máximo órgano dirigente, donde estarán otros madrileños del gobierno regional, como el vicepresidente Alfredo Prada y el consejero Juan José Güemes. La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, conserva su puesto en el comité ejecutivo como vocal por designación directa de Rajoy.
En el nuevo organigrama de dirección se aprecia un considerable rejuvenecimiento de la cúpula dirigente, aunque se mantienen algunos clásicos como Javier Arenas, Federico Trillo, Juan José Lucas o Luis de Grandes. En ese equipo directivo, y con cargos de responsabilidad, se consolidan los dirigentes más fieles, los que han permanecido al lado de Rajoy en los conflictivos prolegómenos del congreso.
Ana Pastor continúa en el tercer nivel directivo, donde también estará el portavoz de Economía, Cristóbal Montoro. Y Jorge Moragas, que coordinará el gabinete del líder, una función similar a la que desempeñó Carlos Aragonés para José María Aznar. El parlamentario catalán ocupará además la secretaría de Relaciones Internacionales. Ascienden al cargo de coordinadores José Antonio Bermúdez, Juan Manuel Moreno y Juan Carlos Vera. Apenas quedan vestigios del 'aznarismo' más puro, pues abandonan la dirección quienes fueran los más cercanos colaboradores del ex presidente, como Aragonés, Gabriel Elorriaga o Juan Costa, que a punto estuvo de liderar una candidatura opositora al líder 'popular'. Rajoy no respeta la paridad entre sexos en su nueva dirección, donde las mujeres están en franca minoría.