Opinion

Irán: montar el argumento

De creer la edición digital del New York Times de ayer la aviación israelí procedió a un vasto ejercicio que funcionarios norteamericanos juzgan como parte del entrenamiento con vistas a un bombardeo sobre Irán. Técnicamente así lo parece porque, además de más de cien aparatos F-15 y F-16 participaron aviones-cisterna, que deberían reabastecer en vuelo a los primeros, y helicópteros de rescate de tripulantes de bombarderos eventualmente derribados. Según su costumbre, el Ministerio israelí de Defensa no dio detalles, aunque reconoció que se habían celebrado las maniobras como otras veces. Pero en el registro político parece seguro que se trata de ir calentando el ambiente, preparando a la opinión, lo que en inglés es building the case (montando el argumento).

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay un dato mucho más relevante casi inadvertido para el gran público: la luz verde que el Congreso de EE UU ha terminado por dar para la entrega a Israel del F-22, 'Raptor'. Invisible, literalmente inabordable para el radar, este avión pasa por ser la herramienta decisiva que, en manos de Israel, podría ayudar a tomar la decisión, considerada inevitable por ciertos dirigentes políticos del país y que parece ganar adeptos con rapidez según diversos informes difundidos recientemente, como el de Der Spiegel de esta semana.

El entrenamiento necesario para operar con el F-22 demoraría la operación, porque tomaría meses, pero podría ser compatible con el calendario político si, como hace todo el mundo, se relaciona con la presidencia de Estados Unidos. George Bush estará en la Casa Blanca hasta el 19 de enero próximo, pero no es razonable pensar que aguardaría al último minuto para autorizar un ataque. Formalmente, Israel puede hacer lo que guste pero se acepta universalmente que no procederá sin el consentimiento americano y también se cree que la versión de un ataque conjunto americano-israelí ha perdido fuelle. Se supone que Bush esperará a noviembre: si gana McCain, le dejará la patata caliente y si lo hace Obama, sopesará qué hacer.