Más de 84.000 jerezanos se beneficiarán de la deducción de 400 euros en el IRPF
La medida, con la que el PSOE quiere «aumentar el consumo de las familias», tendrá el primer efecto en la nómina de junio
Actualizado: GuardarLa nómina del mes de junio que se cobrará en algo más de una semana materializará para los ciudadanos una de las medidas de impacto contra la crisis económica más cacareada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero: la deducción de 400 euros en el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF).
En pocos días, un total de 84.180 jerezanos podrán comprobar que el Real Decreto que se aprobó a finales de mayo se ha hecho efectivo y que en su nómina se les ha dejado de retener hasta un máximo de 200 euros en concepto de IRPF. Es la primera parte de esta medida a corto plazo que «trata de aumentar el consumo privado de las familias», explicó la diputada socialista Mamen Sánchez, y que provocará un aumento general de la liquidez económica.
Algunos ya han podido comprobar el alcance de la iniciativa, ya que sus empresas han optado por aplicar la deducción al abonar las pagas extraordinarias de junio, por lo que hace ya al menos una semana que cobraron esos 200 -o menos- euros de más.
Tres colectivos
Esta rebaja de las retenciones, de la que la portavoz adjunta del grupo parlamentario del PSOE dijo que «es un compromiso electoral que se ha cumplido de forma inmediata», afectará en Jerez a 71.223 trabajadores por cuenta ajena, a los que se suman 9.645 pensionistas y otros 3.312 autónomos. Son estos tres colectivos los que tendrán derecho a percibir este beneficio, ya que son los contribuyentes que obtienen rendimientos por trabajo.
Según Sánchez, «la iniciativa tiene un impacto positivo en la economía, ya que esta rebaja del IRPF puede aumentar el consumo privado entre el 0,7% y el 1% este año y el 1% en 2009, lo que va a suponer un importante apoyo a las familias y a los trabajadores, que verán aumentar su renta disponible». Del mismo modo, recalcó que «la rebaja de 400 euros, se inserta en el mayor paquete de medidas que cualquier país de Europa haya puesto en marcha y es coherente con lo que la economía necesita y con el margen de maniobra que tenemos».
El primer efecto que notarán los contribuyentes es que la reducción de las retenciones en unos 200 euros como máximo, pero a lo largo de los próximos meses hasta diciembre también cobrarán el resto del importe hasta 400 euros, ya que se prorrateará mes a mes. Mamen Sánchez puso ayer el ejemplo de «un trabajador que tenga una retención de 750 euros, en este mes bajará la retención hasta los 550 euros. Pero si tuviese una retención de 180 euros, no se le retendría nada. Posteriormente se disminuiría el tipo de retención en la cantidad necesaria hasta completar los 400 euros».
La diputada se refirió también a los autónomos, de los que dijo que «aquellos que realicen pagos fraccionados podrán beneficiarse a partir del abono del mes de julio de una deducción de 200 euros y de 100 euros en cada uno de los dos siguientes pagos (octubre de 2008 y enero de 2009), mientras que para los demás casos de aplicará la deducción cuando presenten la declaración del IRPF».
En 2009, el nuevo tipo de retención aplicable durante todo el año ya tendrá en cuenta esta deducción, por lo que la retención finalmente soportada se verá reducida en una cuantía de hasta 400 euros. En cuanto a los autónomos, los pagos fraccionados se minorarán en 100 euros cada trimestre.
ppacheco@lavozdigital.es