Carla Bruni sigue siendo una «epidérmica» de izquierdas aunque votaría a Sarkozy
La primera dama cree que el presidente francés ha moderado su estilo de vida y ha cambiado su gusto desmesurado por el lujo
PARÍS Actualizado: GuardarLa primera dama francesa, Carla Bruni, se define como "epidérmica" de izquierdas, aunque votaría a su marido si se volviera a presentar, según revela en una entrevista que publica el diario Libération. Del presidente francés apunta que ha moderado su estilo de vida y ha cambiado su gusto desmesurado por el lujo.
Sarkozy se ha ganado el apodo de presidente 'bling bling' (término que alude a la ostentación de la riqueza que hacen los raperos) por su fascinación por todo lo que brilla, especialmente las gafas de sol de la marca Ray Ban y los relojes Rolex, así como las vacaciones de lujo y sus arrebatos de cólera pública. Este término se incorpora, desde entonces, al vocabulario habitual de la prensa para aludir a esta faceta del presidente.
"¿Qué podría ser el 'bling bling'? ¿Los relojes, las gafas? Él es más serio y eso es importante para alguien que ocupa un cargo como el suyo", sostiene Bruni.
El seguimiento que la prensa ha hecho de la relación entre el presidente, de 53 años, y Bruni, cantante y modelo italiana, ha ido acompañado de una pérdida de popularidad según los últimos sondeos, en parte también, por su postura ante determinadas políticas. Muchas de las cuales no son compartidas por la primera dama, que se define como "epidérmica" de izquierdas.
Una mujer moderna ante la tradición francesa
A pesar de esto, insiste en que votaría a su marido Sarkozy si se volviera a presentar. "Mis reflejos epidérmicos son de izquierdas. No es una ideología ni un sistema. No soy una militante, nunca lo he sido. Creo que las personas que están completamente de un lado o del otro no piensan con una parte de su cerebro", afirma la ex modelo y cantante.
Deseosa de "hacer algo" para reducir la distancia entre la derecha que representa su marido y el mundo de la cultura, Carla Bruni cree que "hay gente extremadamente cultivada de derechas y, sin duda, ignorantes de izquierdas". "Yo soy de estos últimos, de los ignorantes", dice.
"Quizá pueda ayudarle (al presidente) para comunicar mejor las cosas que quiere, para dar un mayor espacio a la cultura", asegura. La primera dama pretende respetar la tradición de su función y, al tiempo, darle un toque de modernidad, porque si sus deberes fueran "exclusivamente los de una esposa" sería "un sistema falocrático".
"La tradición es representar a las mujeres francesas, a los franceses, a Francia. Soy una mujer moderna, pero las tradiciones no son modernas", asegura Carla, que no intentaría "hacer cosas que chocaran a la gente".
De la rival de su marido en las pasadas elecciones presidenciales, la socialista Ségolène Royal, la primera dama afirma que no le gusta "su voz" porque no le dice "nada", pero confiesa admirar "que una mujer sea candidata". "¿Aprecio sus ideas? Sería preciso que las dijera", asegura.
Crítica con las políticas de derechas
Ferviente opositora del proyecto de obligar a someter a test de ADN a los inmigrantes candidatos a la entrada en Francia por reagrupamiento familiar, la esposa del presidente se niega a criticar la política de inmigración del Gobierno de su marido, "no por no perjudicarle, sino por miedo a ser una nulidad".
Aunque asegura haber solicitado la ciudadanía francesa hace pocos meses, porque antes no sintió necesidad de hacerlo, Carla Bruni se considera "simbólicamente francesa". A los franceses los define como "un pueblo bastante nostálgico, muy literario y también bastante poco musical".
Y reconoce que el encuentro con su actual marido le hizo entrar "en un mundo completamente desconocido, el mundo de la gente conservadora", que se vio sorprendida por la llegada "de una mujer que no era francesa, no estaba casada, era libre de ser quien era y tenía un hijo". "Mi marido no ser corresponde con la idea que yo tenía de los conservadores. No es en absoluto conservador. No se corresponde con una parte de las personas que componen su partido", asegura.