Las obras de la Plaza Mayor acabarán en pocos meses e incluirán cambios de diseño
El alcalde ordena cambiar parte del mobiliario previsto para realzar la iglesia
Actualizado: GuardarLo que comenzó siendo un proyecto polémico va a terminar pasando a la historia como una apuesta personal del actual alcalde de Chiclana, Ernesto Marín. Los cambios de parte del proyecto original están siendo una constante en la recta final de las obras de construcción de la nueva Plaza Mayor, que estará concluida a finales de 2008 o comienzos de 2009 y que contará con un espacio público de 3.500 metros cuadrados de superficie, un aparcamiento subterráneo que ya dispone incluso del visto bueno de la Gerncia de Urbanismo, y un edificio comercial con una veintena de oficinas que se está ultimando en el entorno.
El propio regidor chiclanero ha anunciado recientemente que está manteniendo conversaciones con la empresa constructora de la Plaza Mayor, la UTE Airesur-McPuar SA, para dar un giro en la decoración de la misma, de forma que los elementos decorativos y el mobiliario urbano que se coloque en este espacio «conjuguen la majestuosidad de la iglesia de San Juan Bautista con la modernidad del nuevo edificio emplazado en uno de los laterales de la plaza».
Según el primer edil chiclanero, «no estoy dispuesto a que la belleza de este edificio neoclásico se vea empañada por elementos de corte moderno, como el edificio que se ha levantado en lateral, que es difícilmente encajable en el entorno; me he tomado la decoración de este espacio como algo personal», asegura.
En ese sentido, y para potenciar la visión de la Iglesia Mayor desde todas las calles del entorno, en las últimas semanas el Consistorio ha autorizado a eliminar los diversos carteles publicitarios existentes en la zona que afeaban la visión y rompían la estética del conjunto. En la misma línea, destaca que el proyecto de urbanización de las calles adyacentes a la Plaza Mayor ha sido modificado con objeto de dar prioridad a los peatones y comercios de la zona. En este sentido, se han ampliado las aceras de calles anexas como San José y Botica y se ha creado una zona específica destinada a la carga y descarga de los comerciantes ubicados en este entorno, justo en la zona trasera al futuro centro comercial que construye Airesur-McPuar SA.
De momento, se espera que el parking subterráneo, con capacidad para unos 370 vehículos, pueda comenzar a funcionar en los próximos meses; nada se ha dicho sin embargo de la reordenación del tráfico que necesita la zona de Santo Cristo y Arquillo del Reloj.
chiclana@lavozdigital.es