«Me da pena cuando el turista se va de aquí pensando que Cádiz es sólo el chiste fácil»
La empresaria gaditana se dedica a la organización de ambientaciones en monumentos y rutas turísticas
| Actualizado: GuardarLa empresaria gaditana Vanesa Alonso estudió, salió del país para trabajar y hacerse un buen currículum y cuando volvió a Cádiz, a su hogar, chocó con la realidad laboral de esta ciudad: un endeble tejido empresarial y la falta de oportunidades. Ante este cuadro, la filóloga, con experiencia en Comercio Exterior y el dominio de dos idiomas -inglés e italiano- se lanzó a montar su propia empresa.
-¿Cómo empezó esta aventura empresarial?
-El principio fue el portal. Cuando monté la página www.descubreelsur.es quise ofrecer en un solo lugar una información útil sobre todo lo que se podía hacer en Cádiz y hablando con todas las empresas que ofrecen servicios turísticos descubrí que había demanda para la teatralización y animación de rutas y monumentos. Y en eso estamos.
-¿Se adapta bien a la demanda del mercado?
-Por supuesto. Cuando vamos a un hotel a ofrecer una actividad, como la salsa, por ejemplo, nos encontramos siempre con las propuestas de los mismos hoteleros, que son quienes conocen a su clientela. Últimamente nos han solicitado más baile contemporáneo que otra cosa; pues lo buscamos y se lo facilitamos.
-¿En qué se diferencia su propuesta de animación turística de la de otras empresas similares?
-Bueno, huimos del chiste fácil y de los tópicos de Cádiz. Me siento especialmente realizada con mi trabajo cuando veo que los turistas se lo pasan bien y se van de aquí después de haber aprendido algo de nuestra cultura. Y, por lo mismo, me da mucha pena cuando se van de aquí pensando que Cádiz es sólo el chiste fácil y la gracia sin contenido ninguno. Me sorprende mucho la imagen que tienen de la ciudad fuera de aquí. Cuando se van pensando que sólo decimos palabras como «pisha» y que esto es sol y playa me pregunto si alguien les ha mostrado el Museo de plaza de Mina, la Torre Tavira, la de Poniente, entre cientos de encantos que tiene la ciudad.
-Desde el punto de vista de una emprendedora que llega con una visión nueva, ¿cuáles son los mayores obstáculos del turismo en Cádiz?
-Son de difícil solución, porque los malos accesos a la capital seguirán siendo un hándicap importante. Pero también hay muy poca difusión de las actividades que se hacen en Cádiz, y eso sí que se podría arreglar.
-¿A qué achaca estas carencias del sector turístico?
-Es complejo, pero lo que sí está claro es que en Cádiz siempre ha faltado dinero. Si alguien quiere poner en valor un monumento clave para la ciudad, te dicen: «Vale, tú lo pagas». Pero, ¿quién tiene un millón de euros para rehabilitar un edificio histórico?
-¿Cuál ha sido el descubrimiento más positivo de este trabajo?
-Que es divertido. Cuando todo sale, cuando se han superado las dificultades, es muy gratificante.
mmorales@lavozdigital.es