Cae el número de trabajadores afectados por ERE en Andalucía
El número de trabajadores afectados en el primer cuatrimestre del año por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración ascendió en Andalucía a 1.182 trabajadores, un 7,7% menos que en los primeros cuatro meses de 2007. Según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio, en los cuatro primeros meses del año se presentaron en Andalucía 133 expedientes, lo que supone un descenso del 7,6% respecto a los mismos meses de 2007.
| Actualizado: GuardarEn concreto, en enero, las autoridades laborales autorizaron 34 expedientes, mientras que en febrero autorizaron 24 ERE, en marzo los expedientes aumentaron levemente en relación con el mismo mes del año anterior, pasando de 35 a 39 expedientes, y en abril pasaron de 37 a 36 expedientes.
En ese mismo periodo, un total de 1.182 trabajadores fueron afectados por esos expedientes, un 7,7% que en enero, febrero, marzo y abril de 2007. De este total, 661 se vieron afectados por la extinción de su contrato, mientras que 473 trabajadores se vieron afectados por un expediente de suspensión temporal y 48 por medidas de reducción de jornada.
Por provincias, 287 trabajadores afectados por estos ERE se hallaron en Sevilla, otros 289 en Cádiz, 225 en Córdoba, 130 en Granada, 89 en Jaén, 79 en Málaga, 57 en Huelva y 26 en Almería.
En España
A nivel nacional, hasta abril, las autoridades laborales autorizaron un 15,6% menos de ERE que en el mismo periodo del año anterior, con un total de 1.124 expedientes. De esta cantidad, 1.009 fueron pactados con los representantes de los trabajadores y 115 no pactados, afectando, respectivamente, a 13.992 y 1.438 trabajadores.
Del total de ERE autorizados en los primeros cuatro meses del año, 498 se encuadran en el sector servicios, con una caída del 25% respecto al mismo periodo de 2007, mientras que 468 lo hicieron en la industria (34%), 102 en el sector agrario (-64,4%) y 56 en la construcción, sector donde los ERE repuntaron un 69,9%.