ÉXITO. El público aguardó desde primera hora la llegada del escritor a la espera de poder llevarse un ejemplar firmado. / EFE
Cultura

Ken Follet: «Con tanto éxito me siento como uno de los Beatles»

El escritor británico ha batido su propio récord con 2.050 ejemplares firmados en tan sólo tres horas y cuarto

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ken Follet ha batido hoy su propio récord. En tres horas y cuarto ha firmado en la Feria del Libro 2.050 ejemplares de sus novelas, una cifra que supera a las que el escritor británico había logrado en otros países en un solo día y que le hacía mostrarse «encantado» ante los lectores españoles.

«Con tanto éxito, me siento como uno de los Beatles», le decía Follet a un grupo de periodistas, en uno de los brevísimos recesos que sus editores de Random House Mondadori le recomendaban hacer, para que le descansara un poco la mano y, de camino, para que pudiera atender a la prensa.

El escritor llegó a la carpa especial que le habían montado en el parque del Retiro sobre las once y cuarto de la mañana, impecablemente vestido con un traje azul marino, camisa clara y corbata a rayas, y, sin perder la sonrisa en ningún momento, empezó a estampar su nombre en los ejemplares que le ponían delante los lectores más madrugadores.

María y Bernardino, un matrimonio de León, aguardaban ese momento desde las seis de la mañana. Querían ser los primeros de la cola y, para ello, se levantaron a las tres de la madrugada para viajar hacia Madrid. María le decía que Follet es su «escritor predilecto» y que Los Pilares de la tierra es una novela que le ha «marcado».

Primera visita, un éxito

Media hora antes de que llegara Follet a la Feria, en la que ha sido su primera visita a este gran encuentro cultural, ya había más de 500 personas esperándolo, y entre los más madrugadores estaban también Fernando y Bruno, dos jóvenes madrileños que habían trabajado por la noche y que, sin dormir, se fueron directamente a «conseguir la firma».

La interminable cola obligó al escritor a acelerar el proceso de firmas y a no poner más que su nombre. Ni fechas ni dedicatorias. Y eso dejaba un poco desilusionados a algunos lectores, acostumbrados a que sus autores predilectos les pongan «algo más», como hacía el pasado sábado Carlos Ruiz Zafón, el otro gran triunfador de esta edición de la Feria, al firmar ejemplares de "La sombra del ángel", de la que ha vendido más de un millón de copias desde que se publicó el pasado 17 de abril.

Un mundo sin fin (Plaza y Janés) podría superar fácilmente esa cifra, ya que, en los cincos meses y medio que lleva a la venta, ha encontrado 1.500.000 compradores. Tampoco puede explicar Follet por qué sus novelas suscitan «un gran interés en Noruega», y no sucede así en un país tan próximo como Suecia.

Nueva novela

Estos días se ha comparado el éxito de Ken Follet con el del torero José Tomás, en la plaza de las Ventas, de Madrid, pero el novelista galés reconocía hoy que no ha ido en su vida a una corrida de toros y, por tanto, no podía pronunciarse.

«Es lo que más me gusta hacer, y lo hago a lo largo de todo el día», aseguraba el escritor, que tiene ya entre manos una nueva trilogía, pero esta vez ambientada en el siglo XX.

Lleva ya «unas trescientas páginas» de la primera entrega y tardará «unos siete años» en desarrollar todo el proyecto. El pistoletazo de salida de la novela es la Primera Guerra Mundial, y, como decía el escritor, también habrá episodios dedicados a la Guerra Civil española.

Ken Follet, que estos días está «disfrutando muchísimo» con la lectura de la nueva novela de James Bond, escrita por Sebastian Faulks, no descarta que haya una tercera parte de Los pilares de la tierra. Pero, si finalmente la hubiera, no sería hasta «dentro de unos diez años».