![](/cadiz/prensa/noticias/200806/13/fotos/077D5JE-TVT-P2_1.jpg)
TVE creará un canal de alta definición para seguir las Olimpiadas
TVE creará un canal de alta definición para seguir los Juegos Olímpicos de Pekín, anunció ayer el presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, que no dio más detalles sobre este lanzamiento «por estar cerrando los detalles», subrayó. En un año marcado por los grandes acontecimientos deportivos, RTVE se suma a este servicio que ayudará a la televisión pública a cumplir con el reto que se ha marcado de ofrecer una cobertura «sin precedentes» de la cita olímpica que comenzará el 8 de agosto.
| Actualizado: Guardar«Nos vamos a dejar la piel para dar la mejor cobertura de la historia a los Juegos», aseguró el máximo responsable de RTVE, que contará con más de 200 profesionales para informar de este evento al que dedicará más de mil horas de emisión y del que espera conseguir audiencias «más que respetables». La cita asiática se desarrollará durante dieciséis días de agosto, un mes «complicado» al que se suma la diferencia horaria con la capital china (seis horas más). «Las audiencias no son fin en sí mismo, sino la consecuencia de nuestro trabajo», puntualizó Fernández en la rueda de prensa que siguió a la asamblea general que celebró la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO).
El lema
Al servicio del deporte y de su difusión es el lema de RTVE para los Juegos, acontecimiento para el que ya ha empezado la cuenta atrás. Hasta ahora, se han clasificado 256 deportistas españoles de 23 federaciones: 154 hombres y 105 mujeres. «El nivel deportivo de un país se mide por el número de clasificados. Estamos entre los ocho primeros países del mundo», subrayó el presidente del COE, Alejandro Blanco. Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, apostó por disfrutar «del dulce momento de nuestro deporte. Somos moderadamente optimistas con nuestras previsiones, pero va aumentando el plantel de deportistas con posibilidades de medalla», dijo.