PROTESTAS. La madre de Mari Luz porta una pancarta con la fotografía de su hija. / EFE
TELEVISIÓN Y RADIO

El 'caso Wanninkhof' y el de la niña Mari Luz inspiran dos miniseries

Tras el éxito de 'Fago' TVE y Antena 3 se vuelcan en las 'tv movies'

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las miniseries y películas rodadas para televisión (Tv movies) sobre hechos reales avanzan en la producción audiovisual. Tras el éxito de Fago, inspirada en el crimen del alcalde de la citada localidad oscense, TVE estrenará la próxima semana un relato centrado en el caso Wanninkhof. Por su parte, Antena 3 emitirá en breve una película sobre la muerte del concejal Miguel Ángel Blanco a manos de ETA y prepara el rodaje de un título basado en la muerte de la pequeña Mari Luz Cortés.

El llamado caso Wanninkhof tuvo una intensa repercusión mediática. La serie se centrará en la historia de María Dolores Vázquez, la mujer que fue culpada de este crimen y absuelta posteriormente. En noviembre de 1999, tras intensas labores de búsqueda, la joven Rocío Wanninkhof apareció asesinada de un modo brutal. Un año más tarde fue detenida y posteriormente acusada María Dolores Vázquez, con quien la madre de la víctima mantuvo una relación sentimental.

Error judicial

Contará la peripecia de esta mujer de 50 años, víctima de un error judicial ya que en 2003, después de pasar 17 meses en la cárcel, se descubrió que fue el británico Tony Alexander King el autor de la muerte. El hallazgo de una colilla en el lugar donde fue encontrada la víctima, con material genético que coincidía con el hallado bajo las uñas de Rocío, fue fundamental para resolver el caso.

La cadena pública también prepara una miniserie sobre la trama de presunta corrupción judicial descubierta en la localidad madrileña de Coslada. Tras el éxito de Fago se ha vuelto a encomendar este trabajo a Mundo Ficción. Un equipo de guionistas ya está trabajando en armar esta producción de la que se responsabilizarán Miguel Torrente y Melchor Miralles.

En Antena 3 también se sigue apostando por el mismo género, con un título de referencia aún en el recuerdo, Padre coraje. A punto de cumplirse once años del asesinato de Miguel Ángel Blanco (13 de julio de 1997) a manos de ETA, la cadena de privada tiene previsto el estreno de la película sobre la vida y muerte del concejal del PP de Ermua en vísperas de la fecha. Además, prepara una serie que relatará la desaparición y posterior asesinato de la niña onubense Mari Luz Cortés, cuyo rodaje se iniciará este verano. La dirección correrá a cargo de Antonio Hernández (Los Borgia, En la ciudad sin límites).