Campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo. /ARCHIVO
SIMPOSIO EN ISLANDIA

Un millar de expertos piden implicación mundial contra el neumococo

Se reúnen para concienciar a los gobiernos de que se esfuercen contra una enfermedad que cuesta anualmente 1,6 millones de vidas humanas

REYKJAVIK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Disponemos del conocimiento científico y los recursos financieros. Lo que ahora necesitamos es disponer de voluntad política, ya que el precio de la inacción equivaldría a perder vidas de forma innecesaria". Quien así habla es Orin Levine, vicepresidente del Pneumococcal Awareness Council of Experts (PACE) y uno de los casi mil principales expertos mundiales en la enfermedad neumocócica que se van a reunir este fin de semana en Reykjavik (Islandia), en su sexto simposio internacional. La misión: concienciar a los gobiernos del mundo de que hay que financiar urgentemente la distribución de esta vacuna contra un mal que afecta a 1,6 millones de vidas cada año.

"Las vacunas seguras y eficaces se han creado con el fin de prevenir la enfermedad neumocócica", continúa el especialista, "y las versiones mejoradas se esperan para el año 2009", ha afirmado el doctor Orin Levine, director ejecutivo de GAVI's PneumoADIP y vicepresidente del Pneumococcal Awareness Council of Experts (PACE). "Disponemos del conocimiento científico y de los recursos financieros. Lo que ahora necesitamos es disponer de voluntad política, ya que el precio de la inacción equivaldría a perder vidas de forma innecesaria". Reclama PACE "llevar a cabo los compromisos mundiales necesarios para prevenir esta enfermedad mortal".

Uno de los países es Kenya, donde se calcula que la afección se ha llevado por delante la vida de más de 20.000 niños menores de 5 años. Para el doctor Fred Were, presidente de la Kenya Paediatric Association y miembro de PACE, "las actuales y futuras vacunas podrían prevenir potencialmente entre el 50% y el 80% de estos fallecimientos".