«Tenemos una piscina cubierta que se ha quedado obsoleta»
Manolo Mestre espera que en un futuro Jerez tenga una piscina en condiciones como tienen otras ciudades con menor población
Actualizado: Guardar-¿Cómo empezó en la natación?
-Empecé de rebote. Yo hacía atletismo en Ceuta. Mi padre era militar. Estuve viviendo en Marruecos. Me tocó vivir en Ceuta. Allí se hacía mucho deporte. A nivel escolar hacía atletismo. Un día, con catorce años, en una competición, me tiré a nadar y parece que les gusté a los señores del Club Natación Caballa, donde estuve cerca de diez años.
-¿Son suficientes las instalaciones de las que dispone el CN Jerez?
-Hacen falta piscinas que sean profundas para hacer una serie de actividades como waterpolo, natación sincronizada, cursos de escafandrismo, de socorrismo, hacer natación con aletas. El Ayuntamiento está trabajando, está haciendo piscinas en la Zona Sur, una piscina de 25 metros con ocho calles, que es una buena idea: cuanta más anchura, mejor. Se ha de disponer de más calles para más actividades.
-¿Cómo nació el CN Jerez?
-Lo fundé con algunos antiguos nadadores y waterpolistas del Nazaret en noviembre de 1984. El año que viene cumplimos 25 años, las bodas de plata. El Club Natación Jerez está formado por 350 deportistas. Tenemos las secciones de natación pura, natación máster y waterpolo.
-¿Formación o competición?
-Para nosotros, lo más importante es la competición, pero el tema de la formación también es muy importante. Tenemos inclinación a hacer actividades sociales. Hemos recibido del Ayuntamiento el premio de accesibilidad. En nuestras filas hay nadadores y nadadores que son discapacitados.
-¿Qué le pediría a las autoridades?
-Las autoridades municipales y federativas saben que, aunque estamos muy agradecidos por tener lo que tenemos, estamos constreñidos, porque nos falta espacio. El objetivo es disponer de una instalación con más espacio para tener más cantidad de gente: a más cantidad, más calidad.