ANÁLISIS

Nuevos avances

La noticia que hoy nos sorprende es una demostración clara de los avances que han alcanzado ya los profesionales de la medicina plástica y reparadora. Sin ser en sí misma una absoluta novedad, ya que la reconstrucción morfológica y funcional de diversos órganos del cuerpo hace años que viene realizándose con éxito progresivamente acumulado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Evidentemente, si se ha logrado reconstruir todo el sistema vascular y nervioso, si la uretra posterior tiene continuidad con la neouretra implantada en quirófano y si los órganos productores de semen (próstata y vesículas seminales) están intactos, este hombre, víctima de una brutal mutilación, podrá tener hijos si lo desea, ya que en ningún caso la reseña periodística nos indica que hubiera padecido también amputación testicular. Es decir, hemos de suponer que la producción espermática del paciente continuará con toda normalidad si todo marcha bien.

Respecto a la posibilidad de que el nuevo miembro sea capaz de tener erecciones, algo que parece inviable en este momento, es obvio que será preciso en una segunda fase implantar una prótesis peneana -hidráulica o maleable-, ya que el tejido erectil de los cuerpos cavernosos peneanos no es sustituible por otros tejidos del cuerpo del varón. La prótesis peneana le permitirá tener erecciones y disfrutar así de una actividad sexual satisfactoria.

Saludamos pues este éxito de la medicina reparadora, conseguido gracias a la colaboración de equipos médicos multidisciplinares, que ha permitido resolver un problema de tanta gravedad y que abre nuevas expectativas en otras patologías de muy diversa índole.