La Fiscalía estudia retirar el coche a los infractores graves o reincidentes
Rubalcaba anuncia medidas para agilizar la tramitación de multas de tráfico y para que la pérdida de puntos "se acerce en el tiempo a la infracción que se trata de sancionar"
MADRID Actualizado: GuardarLa Fiscalía de Seguridad Vial está estudiando la posibilidad de decomisar el coche a aquellos conductores que cometan graves infracciones o que sean reincidentes, según ha manifestado el jefe de este departamento, Bartolomé Vargas, durante el V Foro contra la Violencia Vial, que ha inaugurado el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En declaraciones a RNE, el fiscal ha señalado que apuesta claramente por quitar el vehículo "a las personas que conducen sistemáticamente pese a que tienen retirado el carné de conducir o aquellos que conducen sistemáticamente embriagados".
"Se debe decomisar el coche a quienes lo utilizan como un arma de violencia vial, y estamos estudiando la manera jurídica de hacerlo", ha señalado Vargas, quien se ha decantado por que exista "una previsión penal que incluya esa pena". Asimismo, ha indicado que esta norma, que ya ha demostrado su eficacia en otros países europeos, "es necesaria para el momento presente" de España.
A título personal, Vargas ha señalado que esta medida, debidamente regulada, "puede ser positiva para la seguridad vial", si bien ha añadido que la decisión de aprobarla correspondería al Gobierno y, posteriormente, al Congreso de los Diputados.
Medidas para agilizar la tramitación de multas
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que, pese a que es "impopular", tomará medidas para agilizar la tramitación de multas de tráfico y para que la pérdida de puntos "esté lo más cerca posible en el tiempo de la infracción que se trata de sancionar".
El titular de Interior ha recordado que la reforma del Código Penal "también ayuda" a mejorar la actitud de los conductores al volante. Así, por ejemplo, desde el anuncio de la modificación de la norma, el pasado diciembre, el número de personas detenidas por superar las tasas de alcohol ha pasado de aproximadamente 200 a un centenar, según ha explicado. Las "cifras pavorosas" de las víctimas de accidentes de tráfico "pesaban como una maldición bíblica" sobre España no hace muchos años y eso es lo que ha cambiado, ha destacado.
La seguridad en carretera registra asimismo datos optimistas ya que el número de fallecidos por siniestros y accidentes ha descendido un 40% en los últimos cinco años. En el primer cuatrimestre de 2008 se han registrado un total de 678 fallecidos, mientras que en el mismo período de 2003 la cifra ascendía a 1.186. "No podemos estar satisfechos, pero también es cierto que lo que estamos haciendo entre todos está funcionando", ha concluído el ministro.
Reinserción de los penados
En el foro también ha intervenido la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, que ha sostenido que la reforma de la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial tiene que complementarse con la creación de plazas de trabajos en beneficio de la comunidad para las personas condenadas.
Gallizo ha subrayado que el impacto de la reforma ha sido "poco relevante" en cuanto a penas de prisión, pero muy relevante en términos cuantitativos. En este sentido, ha explicado que en diciembre de 2007 había 1.543 personas en prisión por delitos contra la seguridad del tráfico y que ahora son 2.088 los que están en centros penitenciarios como medida preventiva o por condena firme.
Asimismo, ha abogado por la reinserción de los penados porque "la pena no es sólo un castigo, sino que tiene que ser reeducadora y si el cumplimiento de la pena no tiene ese carácter, será profundamente inefectiva". El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha clausurado el foro lanzando un mensaje optimista: "quédense con la idea de que vamos razonablemente bien".