LA BOLSA

El optimismo llegó a Wall Street

Wall Street hizo posibles los ascensos a este lado del Atlántico. Porque proporcionó varias buenas noticias, tanto empresariales, de la mano de General Motors y de la constructora de viviendas de lujo Toll Brothers, como económicas, con el dato de pedidos de fábrica. También contribuyó el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de cuyas palabras se dedujo que las bajadas de tipos han terminado en EE.UU.: ahora la autoridad monetaria americana está preocupada por la inflación y por la debilidad del dólar, y no por el crecimiento. Al mercado le gustó y los principales índices europeos, que habían comenzado la sesión a la baja, se dieron la vuelta.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al cierre, el Ibex-35 subía un 0,99% y daba un último cambio en los 13.431,70 puntos. Buenos resultados para la renta variable española, pese a los malos datos económicos que se conocieron: la subida del paro y la caída de la confianza de los consumidores.

El mejor valor de la sesión fue Telecinco, con una revalorización del 4,09%, hasta los 10,17 euros por acción. En mayo, la cadena de televisión ocupó el primer puesto en audiencias televisivas por vigésimo séptimo mes consecutivo y fue capaz de aumentar su cuota de pantalla en cinco décimas, hasta el 19,6%.

Entre los bancos hubo de todo: Bankinter fue el mejor, con un avance del 2,85%. Mientras, Banesto ganó un 1,38% y BBVA, un 0,64%. El Santander cedió un 0,08%. Otras dos entidades cerraron a la baja: el Sabadell y el Popular.