Eurocopa
La Primera nos sirvió la otra noche el aperitivo de la próxima Eurocopa de fútbol: ese partido amistoso de la selección española ante -más que contra- la de Perú. Después del aperitivo, el menú nos lo servirá Cuatro, que va a ser la cadena que emita los principales partidos. Incómodo papel, pues, el de TVE, pero cubierto con su habitual profesionalidad en la voz de Rivero y Relaño. Hay que decir que, para ser un amistoso de preparación, el partido resultó un tanto bronco: era como hacer unos guantes de entrenamiento antes de un combate de boxeo y encontrarte con que te han puesto de sparring a Foreman, aquel señor que tenía los brazos como jamones de vaca. Sin ser magistrales futbolistas, los peruanos demostraron tener una notable mala leche. Había uno que se llamaba Cruzado y que, según parece, pensó que los infieles estaban en los tobillos de Iniesta, a los que acometió con furia digna de mejor causa. Los españoles, por su parte, se adelantaron con un gol de Villa, pero terminaron entre dormidos, aburridos y amedrentados, o sea, «la empanada», según la definió Juan Carlos Rivero. Así llegó el empate peruano -un gol tonto de verdad-, ofensa que espoleó el ánimo del otro comentarista, Alfredo Relaño: que esto no puede ser, hombre, que la selección española no se juega nada, es verdad, pero tiene que defender su imagen ante su público, oiga usted, un poco de pundonor, ¿no? El pundonor -o lo que sea- lo puso Capdevila con un gol in extremis, como dicen los locutores futboleros, en el minuto 92. Este partido no va a tener gran historia, pero ha servido para meter el miedo en el cuerpo de todos los aficionados, que vieron a una selección frágil y descoordinada.
Actualizado: GuardarPor eso Relaño insistió mucho en que, con tantos cambios como hizo Luis Aragonés, no hay que juzgar este partido con los criterios habituales de la competición. Es verdad. Los que van a tener que hacer esos juicios, a partir de ahora, son los de Cuatro, que será la cadena que emita desde Austria y Suiza los partidos de la Eurocopa: diecinueve partidos, concretamente, cifra que incluye todos los que juegue España más, fijos, la inauguración, los ocho más importantes de la primera fase, los cuatro de cuartos de final, las semifinales y la final. Los demás partidos se podrán ver en Digital Plus, porque Sogecable, como se sabe, ha comprado los derechos para emitir en España la Eurocopa. La fiesta empieza el 7 de junio y Cuatro ha volcado sobre el acontecimiento a todos sus programas. Para ponerle rostro ha seleccionado, entre otros, a Angels Barceló, Nico Abad, Gonzalo Miró y Mireia Canalda, además de Manu Carreño y los habituales del deporte. Y por cierto: allí estará de nuevo Alfredo Relaño, que cohabita en la pública y la privada. Estereofonía.