![Valcárcel asegura que incluso los críticos "cerrarán filas" tras el Congreso Nacional](/RC/200806/02/Media/valcarcel-pp--253x190.jpg)
El presidente de Murcia y del XVI Congreso del Partido Popular, Ramón Luis Valcárcel, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional. /EFE
El 'número dos' de Aguirre arremete contra Rajoy
El 'número dos' del Gobierno regional madrileño de Esperanza Aguirre, Ignacio González, ha acusado a Mariano Rajoy ante el Comité Ejecutivo de mantener al partido sin dirección durante cuatro meses y dar así ventaja al adversario, al dificultar el ejercicio de la oposición.
Según han informado fuentes del Comité Ejecutivo, González ha advertido a Rajoy de que el PP tendrá muchas dificultades para ganar las próximas elecciones si no se supera la percepción de que algo se está haciendo mal y se recuperan los tres pilares que lo hicieron ganador: un partido fuerte y unido, un liderazgo fuerte e integrador y un proyecto político claro y distinto al del PSOE.
De acuerdo con asistentes a la reunión del Comité Ejecutivo, el vicepresidente primero del Gobierno regional madrileño ha subrayado en su intervención que algo no se ha hecho bien cuando la sensación que se percibe en el PP es ausencia de libertad interna para opinar o disentir y ataques contra los discrepantes en lo personal y en lo familiar, trufando las informaciones con intereses espurios.
Al termino de la reunión, el presidente del Comité Organizador del Congreso Nacional y presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha asegurado que tanto los partidarios de Mariano Rajoy como los miembros que mantienen posiciones discrepantes, se han comprometido a "cerrar filas" y a fortalecer el partido "sin fisuras" tras el "sea quien sea el ganador", aunque, según ha aclarado, a día de hoy el único candidato es el presidente del partido, Mariano Rajoy.
El dirigente murciano, que ha comparecido en rueda de prensa para explicar el desarrollo de la reunión, ha subrayado que esa llamada a la unidad tras el cónclave de junio ha sido expresada "sin excepción alguna" por los intervinientes, entre ellos, ha asegurado, Juan Costa. El presidente de Murcia se ha negado a confirmar si el diputado de Castellón ha renunciado o no a presentarse y se ha limitado a asegurar que hoy se ha expresado con libertad y que ha sido escuchado con respeto.
Tras subrayar que "jamás en la vida" una reunión de este órgano se había extendido tanto en las peticiones de palabra, el presidente murciano ha hecho hincapié en el tono "extraordinariamente positivo y enriquecedor" de las intervenciones, que "no tienen mucho que ver con la tensión que podamos haber oído, leído o interpretado a lo largo de las últimas semanas".
Valcárcel cree que Costa será fiel a Rajoy
Valcárcel ha señalado que todas las intervenciones han sido hechas "desde la más absoluta responsabilidad, en favor del fortalecimiento de nuestra formación, y siempre, sin excepción alguna, con el compromiso firme de aumentar los apoyos" y ha asegura que el diputado Juan Costa "ha dicho claramente lo que hasta ahora no había ocultado", que cree que puede haber cierta desilusión en el electorado y la militancia tras la derrota electoral.
"Acto seguido ha vuelto a plantear ese compromiso de lealtad con quien salga elegido, y no me miraba a mí, miraba a Rajoy", ha dicho, por lo que Valcárcel ha interpretado de forma "clara como el agua" el compromiso de Costa de seguir trabajando por un proyecto y por un líder que "bien pudiera ser Rajoy".
Preguntado sobre si se han producido comentarios por el hecho de que la mujer de Costa sea propietaria de Free Handicap, la empresa que organiza el XVI Congreso, Valcárcel ha comentado que Rajoy ha sido "tajante" para "tratar de cercenar cualquier tentación futura de caer en situaciones como ésta".
Responde a las críticas de Elorriaga
También se ha referido a la intervención de Gabriel Elorriaga, otro de los dirigentes del partido que han expresado recientemente dudas sobre el liderazgo de Rajoy, y ha dicho que el diputado popular ha coincidido en que la garantía de un éxito electoral es la unidad. Asimismo, ha restado importancia al hecho de que Esperanza Aguirre no interviniera, ya que "no se caracteriza precisamente por huir de ninguna circunstancia en la que cree que tiene que hablar".
Respecto a la intervención del 'número dos' del Gobierno de Madrid, Ignacio González, Valcárcel ha explicado que de sus palabras se deduce que cree que hay una "quiebra o distanciamiento" de los principios que se han venido defendiendo en el partido, aunque "la inmensa mayoría de los presentes" ha opinado que "una cosa son los principios y otra la estrategia".
Rajoy, según Valcárcel, ha apuntado que "puede equivocarse" en sus actos o decisiones, pero que nunca ha hecho daño al partido por faltar a sus principios.