Presentados 50 nuevos productos para la Marca de Artesanía de Cádiz
Los artesanos se podrán diferenciar de sus competidores, dándose a conocer como integrantes de un proyecto de calidad
Actualizado: GuardarLa concejal delegada de Artesanía del Ayuntamiento de Cádiz, Carmen Sánchez, ha comunicado que se han presentado 50 nuevos productos en la segunda convocatoria del año 2008 para obtener la licencia de uso de la Marca Artesanía de Cádiz, que lleva un año desde su puesta en marcha.
Hoy ha finalizado el plazo de presentación de solicitudes correspondientes a la segunda convocatoria de este año, siendo el próximo en el mes de septiembre. La semana que viene se comprobará por parte de los técnicos de la Delegación Municipal de Artesanía que todos los productos presentados están en regla.
Posteriormente, en quince días, se celebrará la mesa de artesanía en la que están representados las asociaciones de artesanos de la ciudad, la Cámara de Comercio, y las delegaciones municipales de Cultura, Comercio, Fomento y Artesanía. En esta mesa se examinarán todos los productos presentados en esta edición y se otorgará la licencia a los productos que decidan los integrantes de la mesa.
Gracias a la Marca de Artesanía de Cádiz los artesanos se podrán diferenciar de sus competidores, dándose a conocer como integrantes de un proyecto de calidad, permitiendo el auge del sector, al aumentar la confianza de los clientes en los productos, reforzada al tener los artesanos que cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Marca, y por la valoración de los mismos que hará un comité de expertos. De esta forma su origen garantiza su calidad.
Para poder utilizar la marca, en un producto o rango de productos, los artesanos tendrán que obtener la correspondiente licencia de uso, pudiendo aquellos cuyos talleres estén ubicados en la ciudad de Cádiz. La obtención de esta licencia es totalmente gratuita para el artesano.
Para obtenerla, deberán presentar las solicitudes en la Delegación de Artesanía, en unos plazos preestablecidos que son: del 1 al 30 de enero, del 1 al 30 de mayo y del 1 al 30 de septiembre, resolviendo el Ayuntamiento de Cádiz en el mes siguiente.
Hasta el momento hay 37 piezas que ya cuentan con la licencia tras un año de su puesta en funcionamiento y tras cuatro convocatorias (dos el año pasado y dos este año).
La concesión de la licencia le da derecho al artesano a utilizar la marca “Artesanía de Cádiz” en los productos autorizados, y en la publicidad que realice de su establecimiento y de sus productos, así como en las bolsas, papel de embalar, etc., conforme al manual de identidad gráfica que se ha elaborado al efecto.
Además, el Ayuntamiento proporcionará al artesano una placa para colocar en la fachada del local, que indicará que en ese establecimiento se puede adquirir ARTESANÍA DE CÁDIZ.
Carmen Sánchez valora muy positivamente la cantidad de productos presentados en esta segunda convocatoria de 2008 ya que demuestra que cada vez son más los artesanos gaditanos interesados en participar en esta iniciativa del Ayuntamiento de Cádiz que persigue promocionar los productos elaborados por artesanos de nuestra ciudad.
La responsable de Artesanía señala que todos los productos que obtengan la licencia formarán parte de la vitrina expositora que estará instalada en la Oficina de Turismo de Canalejas, con el objetivo de que los turistas conozcan de primera mano y obtengan todo tipo de información sobre la artesanía de Cádiz, ubicación de los talleres y tiendas etc...