El Euribor cierra mayo en el 4,99%, a dos décimas de su máximo histórico
El repunte encadena cuatro meses consecutivos de subidas y termina con la senda bajista de los últimos ocho años
MADRID Actualizado: GuardarEl Euribor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, cierra mayo en el 4,994% y se queda a dos décimas de su máximo histórico, el 5,248%, alcanzado en agosto de 2000. Este dato, que deberá ser confirmado por el Banco de España a mediados de junio, incrementará en más de 640 euros las hipotecas con revisión anual contratadas en mayo de 2007.
El repunte de mayo confirma la tendencia al alza del indicador, que encadena cuatro meses consecutivos de subidas y termina con la senda bajista de los últimos ocho años. Hoy, el indicador ha marcado el 5,097%, nuevo máximo anual diario, lo que eleva la media mensual al 4,994%.
En enero el Euribor cerró en el 4,498%, en febrero perdió una décima y media y terminó en el 4,349%, y en marzo cerró en el 4,590% y acabó con dos meses consecutivos de descensos, para cerrar abril en el 4,820%.
Más de 600 euros anuales en una hipoteca media
En una hipoteca a 25 años con un diferencial del 0,50% constituida en mayo de 2007, cuyo importe medio, según el Instituto Nacional de Estadística, era de 150.810 euros, la cuota pasará de 827,42 a 881,09 euros, lo que supone un incremento anual de 644 euros. Ello es así porque en mayo del año pasado el Euribor estaba al 4,373%, seis décimas menos que hoy.
El Euribor refleja las previsiones sobre la situación en la que se situarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, y suele subir cuando las condiciones económicas permiten prever un alza de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Aunque los analistas consultados no descartan totalmente que el BCE pueda bajar los tipos de interés en la Eurozona antes de fin de año, la prioridad del regulador europeo sigue siendo mantener la inflación en el 2%, tal y como ha reiterado hoy su presidente, Jean-Claude Trichet, al diario alemán Bild en declaraciones recogidas por Bloomberg.