SOBRIEDAD. Chaves y Arenas se enfrentaron en el Parlamento por primera vez desde 1996. / EFE
ANDALUCÍA

La crisis económica centra el primer cara a cara entre Chaves y Arenas

El presidente anuncia una batería de medidas y Arenas le acusa de no saber gestionar «las vacas flacas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sobrio, menos crispado de lo que se podía prever y con un ritmo propio de dos políticos curtidos en mil batallas. Manuel Chaves encaró ayer su primer debate de control frente a Javier Arenas en el Parlamento desde 1996. La crisis económica centró este primer cara a cara entre los dos veteranos políticos.

Arenas le preguntó al mandatario andaluz si pensaba adoptar medidas extraordinarias ante la situación de «crisis económica». El presidente de la Junta le respondió con una batería de iniciativas que piensa aprobar en el próximo Consejo de Gobierno, que se celebrará el 3 de junio de forma extraordinaria en Almería. Más allá de este anuncio -se trata de acciones en su mayoría ya anunciadas-, el discurso de Chaves incluía dos matices muy importantes. Reconoció que el ajuste económico está siendo más fuerte e intenso de lo previsto con consecuencias claras. «Este ajuste está produciendo efectos muy graves en relación con el crecimiento económico y el paro», acotó Chaves.

Más que desaceleración

Otro dato importante es que el presidente autonómico, aunque continúa defendiendo que Andalucía va a crecer por encima de la media nacional en 2008, habló ayer de crisis y no sólo de desaceleración económica, tal y como venía siendo la tónica habitual hasta ahora.

Chaves desveló que Gobierno andaluz licitará el próximo martes obra pública por importe de más de 700 millones; el establecimiento de una nueva línea de incentivos para renovar y modernizar la planta hotelera, que generará una inversión inducida de 101 millones; fijar un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para financiar a las pymes que se suma a lo acordado por las entidades financieras por valor de 720 millones; un plan para favorecer la recolocación de trabajadores por 100 millones; la creación de un observatorio de precios en la Agencia de Defensa de la Competencia Andaluza, y completar las becas Erasmus para llegar a los 600 euros.

El Consejo de Gobierno, además, dará luz verde a un decreto ley de medidas fiscales en base al cual se eliminará el impuesto de sucesiones y donaciones en herencias entre familiares directos cuando la adquisición individual sea inferior a 175.000 euros.

Agotamiento

Arenas aseveró que el PSOE-A, pese a su reciente victoria electoral, no está capacitado para gestionar una situación de vacas flacas como, a la que a su juicio, está atravesando Andalucía. El líder del PP lo achaca al agotamiento. «A usted -en alusión a Chaves- le sobra Andalucía, cada día demuestra que está agotado, porque sólo busca comparaciones con Madrid o Valencia y yo le digo que prefiero cualquier política de cualquier comunidad que no tenga como balance los 105.000 parados más en el último año que ha contabilizado Andalucía», concretó el líder de los populares.

Chaves, por su parte, ironizó sobre el agotamiento. «Ese argumento lo tiene usted muy gastado», apostilló el presidente que, además, acusó a Arenas de «catastrofista».

Mientras tanto, Diego Valderas, coordinador de IU-CA, le interpeló sobre la financiación autonómica y su repercusión en los ayuntamientos.

Chaves aseveró que considera «urgente» la financiación local, pero quiso dejar claro que el mejor valedor de los consistorios será el propio Gobierno andaluz.