de 40 a 60 días

Zapatero desvela que estudian ampliar el plazo de retención de inmigrantes ilegales

El presidente del Ejecutivo insiste en pedir al Gobierno italiano que no actúe "en solitario" contra la inmigración ilegal

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vuelto a pedir al Gobierno italiano que no actúe "en solitario" contra la inmigración ilegal, al tiempo que ha confirmado que el Ejecutivo español baraja ampliar a 60 días el periodo de retención de inmigrantes ilegales.

Zapatero ha recalcado que hace falta una política común europea contra la inmigración y, entre tanto, "no debería haber nadie que corriera por delante ni adoptara una política en solitario". Además, ha advertido de que la solución a la inmigración ilegal no se logrará sólo con leyes, "con discursos henchidos y con las leyes más duras" y defendió la política española de cooperación con los países emisores de emigrantes, que es lo que permite su repatriación. Así, ha afirmado"con ironía" a los gobernantes que se comprometen a expulsar y repatriar inmigrantes, porque para eso "alguien los tiene que admitir" y "sólo con cooperación se consigue repatriación".

Zapatero ha acudido a la Casa de América junto al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, cuyo rumbo libro 'La línea del horizonte' ha presentado en un acto público. En un breve coloquio, ambos han abordado cuestiones relacionadas con la justicia universal y la lucha contra el terrorismo y contra la inmigración, a preguntas del moderador.

Reacio a valorar la política italiana

En un primer momento, el jefe del Ejecutivo se ha mostrado reacio a comentar en concreto la política inmigratoria italiana y, tras calificar a Italia de país amigo, ha recordado que la semana que viene viajará a Roma a una cumbre de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Garzón, por su parte, ha criticado las nuevas normas italianas contra la inmigración ilegal y ha considerado "interesado y falaz" vincular inmigración ilegal con criminalidad. El juez ha criticado también la nueva directiva europea de retorno, aprobada recientemente por los 27, y especialmente el plazo de retención de 18 meses que, según dijo, "puede desembocar en puesta en libertad con falta de derechos". Todo lo que sea sin controles judiciales, ha afirmado, será una "regresión".

En este punto, Zapatero ha defendido que la directiva de retorno europea sí supone "un avance" para los países que actualmente no tienen un plazo máximo de retención de inmigrantes y, ha confirmado que el Gobierno español trabaja en la "hipótesis" de ampliarlo, desde los 40días actuales, hasta 60, pero de un modo "absolutamente judicializado". "A veces 40 días es un plazo muy reducido", ha asegurado el jefe de Gobierno.