Más de 100 países acuerdan un documento para prohibir las bombas de racimo
Una conferencia internacional compuesta por más de 100 países, entre los que no se encontraba Estados Unidos, acordó ayer el borrador de un tratado para prohibir el uso de las municiones de racimo , en una conferencia en Dublín. El borrador será presentado en una sesión plenaria el próximo viernes para su aprobación definitiva, que se presenta simplemente como una formalidad.
Actualizado: Guardar«Es una fuerte y robusta prohibición sobre todas las municiones de racimo conocidas», dijo a Reuters sobre el documento un miembro de la delegación noruega, Christian Ruge. Las municiones de racimo , al explotar en el aire, diseminan cientos de pequeñas bombas en una amplia zona, las cuales a menudo no llegan a detonar, por lo que crean pequeños campos de minas que pueden causar la muerte o herir a cualquiera que las encuentre más tarde. Del total de bajas causadas por este tipo de munición, el 98 por ciento son civiles.
El primer ministro británico, Gordon Brown, ha presionado a sus reticentes mandos militares para que prohíban el uso de este tipo de municiones y ordenó un informe al Ministerio de Defensa a principios de este mes.
«Para asegurar una convención tan fuerte como sea posible, en las últimas horas de negociación hemos emitido instrucciones para que apoyemos una prohibición sobre todas las bombas de racimo , incluidas aquellas que están actualmente en funcionamiento en Reino Unido», dijo Brown en un comunicado antes de que la conferencia acordara el borrador.
Por su parte, Estados Unidos dice que ve «cierta utilidad militar» en estas armas, y no ha asistido a la reunión. Además, ha sido acusado por activistas de presionar a países aliados como Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y Australia para intentar debilitar el tratado.