Obras previas en el templo.
Sociedad

La Universidad de Sevilla restaura pinturas de la Parroquia de la O de Rota

La Universidad de Sevilla, a través del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico SOS Patrimonio, está restaurando las pinturas existentes en la parroquia de Nuestra Señora de la O de Rota a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento de la localidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este grupo de investigación se ha encargado de la catalogación de las 55 pinturas que se encuentran en el templo y ha elaborado un plan de restauración a partir de esa información (fichas, localización de las obras, estudio histórico-artístico y diagnóstico).

La Universidad ha destacado que las pinturas son las que se encuentran en peor estado de conservación. Desde el año 2005 se han restaurado cuatro de los siglos XVII y XVIII, en concreto, el de la Virgen de Guadalupe, el Meditatio Cordis, el Crucificado y el Mercedario de las Ánimas. Este año está previsto que se actúe sobre los cuadros de San Antonio y de la Virgen Inmaculada, pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, respectivamente.

Experiencia

Además del mantenimiento de las obras de arte que se en-cuentran en mal estado de conservación, estas actuaciones han permitido acumular experiencia en investigación de materiales, técnicas y recursos para la conservación de obras de arte, así como la generación de un pequeño estudio de restauración.

El grupo de investigación, dirigido por la profesora María Dolores Ruiz de Lacanal, ha realizado, en colaboración con la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, un proyecto de museo local cuyos resultados han sido difundidos con la publicación del libro Rota y su litoral. Proyectos en la villa, el puerto, la huerta y el litoral.

SOS Patrimonio se crea en 2001 y su línea de investigación está orientada a la conservación y restauración de bienes culturales.