presidente de Colombia, Alvaro Uribe , habla con los habitantes de la población de Quetame, en el departamento colombiano de Cundinamarca. /EFE
declaraciones de uribe

Colombia trabajará para que no «reaparezcan criminales» tras la muerte de 'Tirofijo'

Según las FARC, el líder de la guerrilla falleció el pasado 26 de marzo de un infarto cardíaco

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha considerado hoy que, tras la confirmada muerte del máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como 'Manuel Marulanda' o 'Tirofijo', lo que le queda al Gobierno es "trabajar mucho para que no reaparezcan criminales con el pretexto de que defienden al pueblo".

'Tirofijo' murió el pasado 26 de marzo de un infarto cardíaco, según las FARC, aunque el Gobierno tiene sus dudas y ha señalado que por esa época se bombardearon algunos lugares en los que se presume que se encontraba el campamento del líder histórico y fundador de la principal guerrilla colombiana.

El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, en una entrevista a la revista Semana, desveló la noticia de la muerte de 'Tirofijo', que fue confirmada ayer por el jefe guerrillero Timoleón Jiménez en un vídeo enviado al canal venezolano de televisión TeleSur. Además, aseguró que como nuevo máximo jefe de las FARC ha sido nombrado Alfonso Cano, un antropólogo casi sexagenario cuyo verdadero nombre es Guillermo León Sáenz.

Tercera muerte de un miembro de la guerrilla

Éste ha sido uno de los golpes más duros que habría sufrido el grupo, ya que 'Tirofijo', fundador y máximo jefe de las FARC, de 72 años, era quien mantenía cohesionada la agrupación.

Es la tercera muerte de un miembro del secretariado de las FARC desde el mes de marzo pasado. Luis Edgar Devia, 'Raúl Reyes', murió en un bombardeo del Ejército colombiano el pasado 1 de marzo en un campamento en Ecuador, a 2 kilómetros de la frontera con Colombia. El incidente provocó una crisis diplomática con Ecuador, respaldado por Venezuela y Nicaragua. Una semana más tarde falleció 'Iván Ríos' a manos de 'Rojas' uno de sus lugartenientes.