ESPAÑA

El árbol de la familia del capitán Rodríguez

Prometió que volvería a Alange a celebrar su victoria electoral y lo hizo. Fue uno de los muchos compromisos adquiridos por José Luis Rodríguez Zapatero en campaña electoral. Pero lució poco. Los socialistas extremeños habían organizado una romería al aire libre para el gran día. Música, casetas, bebida, comida...pero llovió. Llovió, según decían los lugareños como no lo había hecho en todo el año. Y el lugar, la finca de la Arguijuela, se convirtió en un auténtico barrizal.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Esta lluvia en esta época del año es oro, aquí y en toda España; no nos quejemos» dijo Zapatero, a buen recaudo bajo una cubierta, a los militantes que le escuchaban enfangados hasta los tobillos. Muchos acudieron a oírle por afinidad ideológica. Otros por curiosidad. En Alange, según el historiador Jesús Belloso, casi la mitad del pueblo tiene algún vínculo con el capitán Juan Rodríguez Lozano, el abuelo del presidente, nacido en este municipio extremeño y que fe fusilado durante la Guerra Civil por haberse mantenido fiel a la República. El capitán Rodríguez redactó un testamento vital con un deseo para la España que él ya no vería: «un ansia infinita de paz, el amor al bien y el mejoramiento social de los humildes». Deseo que el presidente ha dicho muchas veces que se convirtió en su lema de cabecera.

Para que al presidente del Gobierno le quede claro la vinculación de su familia con casi todo el pueblo, el municipio le regaló ayer dos libros sobre la localidad y un árbol genealógico de su familia que se remonta a 1699 y que ha sido elaborado por el mencionado historiador Jesús Belloso.

Muchos esperaban en la localidad pacense su visita. Y aun así, el jefe del Ejecutivo eludió enredarse en la memoria. Sólo dejó caer una frase evocadora. «No hay nada mejor que ser leal a tus raíces; es importante saber de dónde vienes -dijo- para saber a dónde vas».