Roberto Álvarez.
MIS RECUERDOS DE LA TELE ROBERTO ÁLVAREZ ACTOR

«En casa no se doblaron cucharas con Uri Geller»

En el curriculum de Roberto Álvarez figura que nació un 13 de mayo. Ni rastro del año. En todo caso, la tele de entonces era en blanco y negro. En aquel viejo televisor el asturiano veía de niño '¿Es usted el asesino?', un clásico que llevaba el sello de Narciso Ibáñez Menta, padre de Narciso Ibáñez Serrador. «Aquel programa fue una auténtica revolución en España».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Claro que el actor tenía que «protestar a lo bestia» y «negociar» con sus padres para que le dejaran quedarse a verlo. «No era para niños, así que me costaba convencerles, pero un día me dejaban ver un rato, otro hasta el intermedio...», evoca Álvarez, a quien le cuesta rescatar los recuerdos infantiles asociados a la televisión.

Habitual de las series de ficción, como espectador se comporta de manera bien distinta. Ve 'Redes' y poco más. También de niño iba un poco a contracorriente. No le gustaban los espacios infantiles ni los dibujos que tanto entusiasmaban a los pequeños. Le vienen a la memoria otros fotogramas. «Vi, o si no fue así me lo contaron, que en 'Un millón para el mejor' ganó el premio un señor que sabía todo sobre pájaros. Las últimas preguntas eran a mala leche y él lo sabía todo». También recuerda otro momento, más bien uno de esos 'momentazos' que diría Boris Izaguirre.

«Estábamos en casa de mi abuelo cuando salió Uri Geller por la tele en el programa de José María Íñigo. Pusimos varios relojes, pero ninguno se paró, y tampoco logramos doblar ninguna cuchara».

Más que programas, Roberto Álvarez recuerda a determinados profesionales. «Me acuerdo de ver a Tina Sainz de niño. Ahora la conozco y cuando me dice que le ha gustado algo que he hecho me siento como un niño al que felicitan por hacer bien los deberes. Para mí no es una compañera más, forma parte de mi imaginario infantil y es muy gratificante».