El dilema de la roja
No es noticia que las listas de seleccionados para las respectivas grandes citas internacionales suscitan siempre más críticas que halagos. Le pasó a Clemente, a Camacho, a Iñaki Sáez y ahora a Luis Aragonés. El historial de la roja en Mundiales y Eurocopas tiene un bagaje paupérrimo (sólo salvado con el triunfo en el Europeo del 64). Que yo sepa antes no había tantos periódicos, no había tanta gente que cuestionara las listas de los seleccionadores, sin embargo, nunca hemos ganado nada o casi nada.
Actualizado: Guardar Pero como la obligación del cronista es enjuiciar y la de este artículo opinar, pues habrá que mostrar el parecer sobre lo determinado por el denominado Sabio de Hortaleza. Y, sin que sirva de precedente, por una vez uno está de acuerdo en varias cosas con la prensa mafional. Para empezar el tema de Raúl. No parece de recibo que integrase la lista de elegidos para el Mundial de Alemania cuando no estaba ni para atar botas y ahora se quede fuera de una Eurocopa cuando ha hecho méritos sobrados para estar en Suiza y Austria. En su día se criticó sin ir más lejos que Mista, máximo goleador del Valencia del doblete en 2004, no fuera a Portugal, por lo que es de gentileza emitir el mismo juicio de valor en el caso del 7 madridista. Aunque parece una cuestión más personal que otra cosa tras lo vivido precisamente en la última cita mundialista.
Para terminar una opinión muy personal. Soy un defensor del fútbol por los extremos, aunque desgraciadamente los hay que siguen negando la importancia que tienen las bandas. Pues bien, tan sólo Cazorla y Silva son futbolistas específicos que sepan desbordar pegados a la cal. Y el primero tiene una increíble experiencia en grandes citas. Tampoco me vale que Hiniesta sea reconvertible porque ya se vio en la semifinal de Old Trafford. Cosas de la lista del listo.