HUELVA. Javier Arenas junto a Pedro Rodríguez. / EFE
ANDALUCÍA

Arenas cifra en 4.800 millones el déficit en obras hidráulicas en Andalucía

Acusa al Gobierno socialista de no invertir lo prometido y sitúa a Málaga y Córdoba como las provincias con mayor desequilibrio Reitera a los ciudadanos que salgan a la calle a pedir agua

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El problema del agua sigue siendo uno de los temas prioritarios del líder de la oposición andaluza. Javier Arenas, quien hace dos semanas emprendió una recogida de firmas para que se retome el Plan Hidrológico Nacional de Aznar, acusó ayer al ejecutivo socialista, que derogó el citado plan, de no invertir lo prometido en infraestructuras hidráulicas. En unas jornadas de su partido en Málaga sobre el agua, el presidente del PP andaluz cifró en 4.798 millones de euros el déficit en Andalucía en infraestructuras hidráulicas relativas al ciclo integral del agua y el Plan Hidrológico Nacional.

Según añadió Arenas, Málaga es la provincia en la que la diferencia entre lo comprometido y lo invertido es mayor. Así, en la provincia de Málaga el déficit es de 902 millones; en Córdoba, de 725 millones; en Almería, de 713 millones de euros; en Sevilla, de 632 millones; en Huelva, de 508; en Granada, de 536; en Cádiz, de 415, y en Jaén, de 366 millones.

Para Arenas, el PSOE muestra «arrogancia, prepotencia y soberbia», y criticó «el desastre de funcionamiento» de la Agencia Andaluza del Agua, que «no ejecuta su presupuesto». Igualmente, Arenas insistió también en Málaga en que los ciudadanos, y especialmente a los almerienses, «salgan a la calle a pedir agua para todos», frase que se ha convertido ya en un eslogan de su agenda como líder opositor.

Arenas reiteró sus ataques al Gobierno por el minitrasvase de Cataluña. Calificó este hecho como «el mayor ataque que se ha producido a la cohesión nacional en los últimos 30 años», por lo que tenemos que responder «sin complejos», ante lo que recordó la campaña de recogida de firmas «Agua para todos», en la que ayer participó. Arenas consideró «decepcionante», al respecto, que el PSOE «no esté defendiendo el proyecto nacional en materia de agua porque no podemos compartir el agua que sobra y que se tira al mar»

Criticó al socialismo catalán y al aragonés, que justifican enviar agua a Murcia, la Comunidad Valenciana o Andalucía antes de tirarla al mar «sólo si es para beber, pero si es para crecer en términos económicos, de agricultura, de turismo o de industria, ya no está justificado y prefieren que se tire al mar». «Eso es absolutamente inaceptable», denunció.

Arenas insistirá en su guerra del agua en el próximo debate cara a cara con Chaves en el Parlamento, un debate aplazado la pasada semana por el asesinato del guardia civil malagueño.

La oferta de Chaves

Chaves ya ha respondido varias veces al líder popular a través de los medios y en discursos. En su discurso de investidura prometió inversiones por más de dos mil millones de euros para infraestructuras hidráulicas, sobre todo centradas en Almería y la Costa del Sol. También ofreció a la oposición un pacto por el agua que incluye una ley que garantice la gestión «eficiente y sostenible» de los recursos hídricos. La condición que pone el presidente es sacar el tema del agua de la confrontación política. Algo difícil por ahora.