![](/cadiz/prensa/noticias/200805/21/fotos/059D3CA-CUL-P1_1.jpg)
Eastwood se convierte en el gran favorito a la Palma de Oro con 'The Echange'
La obra cinematográfica, que protagoniza Angelina Jolie, es una mirada a la ineptitud y corrupción policial en Los Angeles de los años veinte
Actualizado: GuardarHa llegado el ecuador de la 61 edición de Cannes y con el la gran película del certamen. Se trata de The Echange (El intercambio), una obra maestra llena de clasicismo de Clint Eastwood que, a punto de cumplir 78 años, se convierte en el gran favorito a la Palma de Oro del certamen. El director deja todo el protagonismo ante la cámara a Angelina Jolie, en el que sin duda es el mejor trabajo de su trayectoria como actriz, y a John Malkovich.
Jolie interpreta a una madre soltera que trabaja como telefonista en una gran empresa de Los Ángeles en 1928. Cada día, antes de ir a trabajar, viaja en tranvía con su hijo para llevarlo a la escuela. Un día que se ve obligada a dejarlo solo en casa, no lo encuentra a su regreso. Denuncia la desaparición a la policía, que no parece tomarse demasiado interés por el caso. Meses después los agentes le devuelven a un muchacho, raptado por un vagabundo, que asegura ser su hijo. Pero la madre está convencida de que no lo es. Tiene una estatura menor y está circuncidado. Incluso su maestra y su dentista aseguran que ese niño, pese a lo que él afirma, no es el muchacho desaparecido. La policía cree que la mujer está loca y, ante la amenaza de que el caso se transforme en un escándalo cuando un predicador radiofónico (John Malkovich) hace referencia a él, la encierran en un manicomio. La película muestra la tenaz lucha de esta mujer por defender la verdad frente a las presiones policiales, aún a costa de su salud.
Perfecta armonía
En una época en que cualquier director recién llegado rueda cámara al hombro, con planos rebuscados y ritmo absurdo, Clint Eastwood sienta cátedra en lo que debe ser una perfecta narración cinematográfica, en la que todos los elementos se conjugan en perfecta armonía. Si la perfección de una película es la suma de muchos elementos, ésta es una película perfecta. Ni que decir tiene que se ha llevado la mayor ovación del Festival y que en los créditos finales han sido aplaudidos especialmente la aparición de los nombres de Angelina Jolie y de Clint Eastwood por dos veces, como director y como músico. El guión lo firma Michael Straczynski, que se inspiró lejanamente en un caso real sobre un asesino de niños que conmovió a la sociedad de la época.
«He hecho una película feminista», dijo entre risas Eastwood. «Es una historia sobre la tenacidad humana, sobre alguien que lucha contra todo», siguió diciendo un Clint Eastwood exultante por la acogida a su película.
Lucha contra el destino
La segunda película en competición del martes fue también estadounidense, Dos amores, cuarto largometraje de James Gray que cambia aparentemente de género: Deja el cine negro de sus anteriores obras para sumergirse en el drama sentimental, aunque el fondo sigue siendo el mismo: unos personajes complejos, en lucha contra un destino impuesto, escarbando una vez más en temas como la familia y las relaciones entre sus miembros.
El gran protagonista es Joaquin Phoenix, su actor fetiche, que interpreta a un hombre que arrastra una ruptura sentimental que le ha llevado al borde del suicidio. Vive con sus padres en un humilde barrio de Nueva York, es un fotógrafo aficionado que retrata la vida cotidiana de su barrio y ayuda a su padre sacando adelante la lavandería familiar. Casi a la vez conoce a dos chicas: La hija de una familia amiga (Vinessa Shaw), elegida por sus padres como futura esposa, la típica chica tradicional de su misma clase social, y una vecina fascinante (Gwyneth Paltrow), divertida, que es todo lo opuesto a él. Esta mujer arrastra una relación sentimental con un hombre casado que quiere romper, aunque como no sabe como, pide ayuda a su vecino. Gray, autor también del guión, como en todas sus películas muestra una vida gris, casi trágica, de todos los personajes.
Es también una película de gran clasicismo, de cuidadas interpretaciones, en el que de nuevo las escenas nocturnas dominan el filme. «Es la historia de un hombre que se debate entre dos mujeres. Yo soy la que irrumpe en su vida después de que haya aceptado casarse con la chica propuesta por sus padres», afirmó Gwyneth Paltrow.