![](/RC/200805/15/Media/incendio-oleoducto-nigeria--253x190.jpg?uuid=932d2566-22b7-11dd-b1cb-c81118b2025d)
Cerca de cien muertos al explotar un oleoducto en Nigeria
Una excavadora que trabajaba en la ampliación de una carretera golpeó el conducto de combustibles
LAGOS Actualizado: GuardarUn centenar de personas ha muerto en Nigeria al estallar un conducto de combustibles a las afueras de Lagos, según fuentes de la Cruz Roja. El accidente se ha registrado en el barrio periférico de Ijegun, cuando una excavadora que trabajaba en la ampliación de una carretera golpeó el conducto de combustibles y provocó una explosión y el incendio posterior. Los heridos llegan a la veintena, algunos de ellos en estado grave.
Fuentes de los equipos de rescate han señalado que el incendio afectó a unas 15 viviendas que había en el lugar. Se teme que entre los fallecidos haya varios alumnos de una escuela cercana al lugar de la explosión, aunque los equipos de salvamento han apuntado que habían logrado poner a salvo a los menores.
Una larga cadena de explosiones
El accidente de hoy es el último de una serie de explosiones e incendios registrados en conductos de combustibles de Nigeria que han dejado centenares de muertos. Pero, a diferencia de la tragedia de hoy, los demás se han registrado por la acción de personas que destruyeron secciones de los conductos para robar combustible.
El último accidente de este tipo se registró el 25 de diciembre pasado, en la localidad de Ikate, a las afueras de Lagos, donde perecieron 42 personas. En 2006, en dos accidentes parecidos, unas 350 personas perecieron en el área de Abule Egba, a las afueras de Lagos, y en el puerto de Atlas Cove, al suroeste de esta ciudad.
El peor incidente se registró en 1998, cuando unas mil personas fallecieron al producirse una explosión en un conducto de combustibles de la localidad de Jesse, en el área del delta del río Níger.