«Vamos a combatir a la banda hasta derrotarla definitivamente»
«Vamos a seguir defendiendo la vida y la libertad, y vamos a combatir a ETA hasta derrotarla definitivamente a través de la fuerza exclusiva del Estado de Derecho». Todos los grupos presentes en el Congreso, la patronal y los sindicatos suscribieron hoy un comunicado de condena del atentado. Frente a lo que ocurrió tras el asesinato del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco, ayer los portavoces parlamentarios comparecieron juntos para dar a conocer el comunicado, al que dio lectura el socialista José Antonio Alonso.
Actualizado: GuardarLos grupos se comprometen a responder «con unidad y firmeza» a ETA y acuerdan combatir con «coraje y fortaleza democrática» a la banda hasta «derrotarla definitivamente a través de la fuerza exclusiva del Estado de Derecho». «ETA vuelve a desafiar a los demócratas, y de nuevo queremos decir que los terroristas jamás conseguirán sus objetivos», señala la declaración, que avisa a los etarras que «sólo les espera la aplicación de la ley, la acción policial y el ejercicio de la justicia». El atentado mortal de ETA eclipsó la primera sesión de control parlamentario de la legislatura, un debate que había despertado muchas expectativas.
Los portavoces del PP, CiU y PNV desistieron de formular sus preguntas al presidente del Gobierno e hicieron declaraciones de condena al ataque. José Luis Rodríguez Zapatero agradeció el gesto e hizo lo propio.
Homenaje
La declaración hace un llamamiento a la unidad ya que «una convicción» que debe tener todo demócrata es que «nunca somos tan fuertes ante el terror como cuando todos estamos unidos en la defensa de la libertad frente a la muerte». La lectura concluyó con un minuto de silencio. La reanudación del pleno no discurrió por los cauces normales. Mariano Rajoy renunció a preguntar sobre el agua; Josep Antoni Duran Lleida tampoco interrogó al presidente del Gobierno sobre el colapso en los juzgados, y Josu Erkoeka dejó para otra ocasión la protección de los pesqueros.