![](/cadiz/prensa/noticias/200805/13/fotos/029D2CA-ESP-P1_1.jpg)
La juez envía a prisión a los dos últimos detenidos en Coslada en las trama de la 'operación Bloque'
Presentadas como pruebas grabaciones realizadas con móviles de palizas y vejaciones a prostitutas
Actualizado: GuardarLa titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid ha ordenado el ingreso en prisión de los dos últimos detenidos el pasado viernes en el caso de corrupción policial conocido como operación Bloque, en la que se ha detenido a una veintena de policías locales de Coslada (Madrid).
La Fiscalía pidió ayer a la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Coslada, María de las Nieves Gómez Martínez, que ordene el ingreso en prisión incondicional y comunicada de Ginés Jiménez Buendía, jefe de la policía local de la localidad madrileña, y de seis de sus más cercanos colaboradores, a los que acusa de pertenecer a la mafia policial desarticulada la pasada semana en la ciudad madrileña.
Últimos imputados
Al cierre de esta crónica, la juez Gómez Martínez estaba pendiente de celebrar la vista para decidir sobre la suerte de los otros seis agentes arrestados, para los que el Ministerio Público también tenía previsto reclamar medidas cautelares.
El Ministerio Público justificó su petición de cárcel para la mayoría de los implicados por el riesgo de fuga, la posibilidad de que los funcionarios destruyan pruebas y por la gravedad de los delitos que se les imputan. El sheriff de Coslada y sus acólitos se enfrentan a una quincena de cargos: asociación ilícita, extorsión, corrupción, lesiones, agresiones sexuales, apropiación indebida, chantaje, amenazas, cohecho, posesión de armas y delitos contra la salud publica, el patrimonio y la administración, entre otros.
Fuentes judiciales explicaron que la juez Gómez Martínez, que durante la mañana de ayer interrogó a los cinco últimos imputados tras un domingo maratoniano en el que tomó declaración a otros ocho agentes sospechosos, tenía intención de ordenar el ingreso en prisión de Ginés Jiménez y sus más cercanos colaboradores a lo largo de la noche o ya durante la madrugada del martes.
Junto al capo entrará en prisión Carlos, su lugarteniente y chófer, que se entregó el pasado sábado tras huir de la redada en la que cayeron el resto de los agentes. El sheriff y el núcleo duro de El Bloque, como se hacía llamar la banda mafiosa, ingresarán en un módulo de la cárcel de Alcalá Meco reservado para agentes locales.
Según informaron ayer mandos policiales, las pruebas de cargo utilizadas contra los agentes son grabaciones realizadas con los teléfonos móviles de los detenidos, que muestran orgías en las que los policías infligen muy duras vejaciones a prostitutas, palizas indiscriminadas a vecinos de Coslada sólo por diversión o actos de vandalismo contra las personas que figuraban en la lista negra del sheriff.
Tanto Ginés Jiménez como sus doce subordinados que pasaron el domingo y el lunes por los juzgados de Coslada negaron todos los cargos durante los interrogatorios. En cambio, algunos de los siete funcionarios que fueron puestos en libertad por la Policía antes de ser puestos a disposición judicial reconocieron los hechos e implicaron a compañeros y al propio jefe local, por lo que la Fiscalía mantiene los cargos contra ellos. Diversos agentes argumentaron que sólo eran peones en manos del sheriff y que se limitaban exclusivamente a cumplir órdenes.