Economia

Los consumidores adelantan su rechazo a fuertes subidas del recibo de la luz

La Comisión Nacional de la Energía debate hoy la propuesta de actualización de la tarifa eléctrica para el trimestre julio-septiembre. Las asociaciones de consumidores se han apresurado a declarar que «ahora menos que nunca» tiene sentido elevar la factura de la luz de manera que refleje los costes totales de la generación de esta energía. Con los precios de consumo disparados, y la economía doméstica en plena desaceleración, entienden que el momento es el menos oportuno para corregir el déficit tarifario.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alarma surgió el pasado viernes, porque el recién estrenado secretario general de la Energía, Pedro Marín Uribe, apuntó que el Ministerio de Industria tomará en cuenta las propuestas que formule el regulador energético antes de decidir las tarifas eléctricas que entrarán en vigor a partir del 1 de julio próximo. De inmediato se interpretó que el departamento ahora dirigido por Miguel Sebastián se inclinará por una subida próxima al 20%.

La Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE), entre otras organizaciones, han llamado la atención sobre la inoportunidad del momento, mientras directivos de Endesa apuntaron ayer de que la eléctrica estaría «encantada» con que el Industria se decidiera a una subida del 20%.