![](/cadiz/prensa/noticias/200805/13/fotos/036D2JE-DEJ-P1_1.jpg)
La zona baja más caliente de la década
El Xerez está inmerso en una batalla en la que pelean hasta ocho equipos en un margen de sólo seis puntos
Actualizado: GuardarLa mitad de Segunda División pelea por no descender en una de las competiciones más apretadas por abajo de la última década. Pocas veces se había producido una batalla con tantos rivales por eludir el descenso, pues hasta ocho son los equipos que se encuentran en serio riesgo de perder la categoría en estos momentos. Y es que son sólo seis puntos los que distancian al Polideportivo Ejido, último clasificado, del Racing de Ferrol, que acabó la jornada en la decimoquinta posición de la tabla a pesar de su empate a domicilio.
Además, los últimos ocho clasificados no son los únicos que avanzan mirando hacia atrás. Salamanca y Cádiz tampoco las tienen todas consigo, pues sólo están a cuatro puntos de la zona de descenso cuando aún hay quince puntos en juego.
Para encontrar los puestos tranquilos de la tabla hay que subir hasta la novena posición, donde se encuentra un Tenerife con 48 puntos -a seis del Albacete o el Alavés, que limitan el descenso-. Esto quiere decir que Las Palmas, el Eibar o el Celta podrían tener todavía un susto si no certifican cuanto antes los tres puntos que les quedan para llegar a los cincuenta. Y es que parece que la llave de la salvación se encontrará en esa media centena de puntos que hasta la fecha sólo han logrado siete equipos.
Pocos antecedentes
Para encontrar algún campeonato tan apretado a estas alturas de competición hay que mirar en las temporadas 02/03 y 01/02 en las que se podían encontrar hasta siete equipos en un ajustado paréntesis de cuatro puntos.
La derrota en Córdoba ha bajado de la nube a todo el xerecismo. Los ha colocado en el piso, que será desde donde se tendrá que pelear, y todavía bastante, por mantener la categoría de plata.
sgalvan@lavozdigital.es
Racing Un final de infarto para lograr la permanencia
Hicieron los deberes hace meses con un buen inicio de la segunda vuelta del campeonato y a priori es el equipo que más fácil tiene conseguir la permanencia. Sin embargo, el equipo de los hermanos Veiga sigue estando cerca del descenso y van a tener un mes de junio bastante agitado, recibiendo al Deportivo Alavés y visitando el Nuevo Arcángel. Para acabar el año, un Castellón que quiere soñar con el ascenso.
Nástic Una gran segunda vuelta que los saca del pozo
El equipo de Tarragona lleva una buena dinámica, con sólo tres derrotas en la segunda vuelta de la Liga y casi dos meses sin perder. El combinado catalán limita con sus 43 puntos una zona donde cualquiera puede caer al pozo de los puestos de descenso, aunque gana enteros con el goal average. Tiene un calendario más factible que el resto, encontrándose rivales que apenas se juegan nada en la Liga, excepto el Granada.
Granada 74 Mala dinámica que complica estar un año más en Segunda
El equipo de Carlos Marsá ha tirado por tierra una primera vuelta de campeonato con una mala racha de ocho encuentros consecutivos sin conocer la victoria. Para mas inri, el ex equipo de Murcia tiene que enfrentarse en estas últimas jornadas a equipos como Málaga o Real Sociedad –que se están jugando el ascenso a Primera División– o visitar al Nàstic. Además, sólo van a disputar dos partidos como locales.
Albacete Puede sufrir la buena racha que lleva el Xerez
Fuera del descenso, aunque igualado a puntos con el Alavés, el Albacete va a tener que luchar por la permanencia contra rivales directos. Excepto el Castellón, los manchegos se van a enfrentar en esta recta final a Córdoba, Eibar, Poli Ejido y Las Palmas, precisamente los mismos rivales que tiene por delante el Xerez, con excepción del Elche. Además, aquel equipo que suelta el Deportivo lo recibe el Alba.
Alavés Un milagro con el factor campo en su contra
Al igual que el Granada 74, el Deportivo Alavés va a tener que luchar por la permanencia en campo ajeno. El combinado vitoriano sólo va a disputar dos encuentros en Mendizorroza, partidos muy complicados por cierto al tratarse de equipos que se juegan el ascenso a Primera: Sporting y Real. El derbi vasco va a ser muy determinante, por eso de las ayudas territoriales sobre los terrenos de juego en estos partidos.
Xerez El objetivo de la salvación se pelea en casa
En el Xerez tienen claro que los tres partidos que se han de disputar en Chapín van a ser vitales para lograr la permanencia. Además de conseguir los deseados 50 puntos, continuar la buena racha en casa supondría que el Poli restara tres. Pese a este propósito, lo cierto es que los dos partidos lejos del coliseo jerezano se consideran también determinantes, metiendo en la pomada a Eibar y Las Palmas.
Córdoba Cada partido es una final para el combinado de José
Sin duda alguna su calendario es el más complicado de todos los equipos que luchan por la permanencia. Superada la primera final ante un rival directo como el Xerez, lo cierto es que el Córdoba no va a poder respirar ninguna semana. Los blanquiverdes tienen que vérselas ante equipos que se juegan todo, tanto por arriba –Numancia, Sporting y Real–, como por abajo –Albacete y Racing–.
Poli Ejido Enseña los dientes tarde, pero aún tienen esperanzas
Con tres partidos ganados en el últimos mes, el conjunto almeriense no ha perdido la esperanza por conservar la categoría. El Poli se ha hecho fuerte en casa, donde sólo ha perdido un partido en la segunda vuelta, aunque será lejos del Municipal de Santo Domingo donde se juegue el futuro. El derbi andaluz ante el Xerez se considera determinante en el cuadro ejidense, así como el choque de esta semana en Las Palmas.