Los abogados de los policías detenidos por su presunta implicación en una trama de corrupción en Coslada, a su llegada esta tarde al juzgado. /EFE
'Operación Bloque'

Prisión incondicional para 11 de los 13 detenidos en la trama de corrupción policial desmantelada en Coslada

Tras tomar declaración ayer y hoy a los trece acusados, la magistrada ha decido imputarles delitos de asociación ilícita, extorsión, apropiación indebida y delitos contra la libertad sexual, entre otros

COSLADA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Coslada, María de las Nieves Martínez, ha ordenado esta noche el ingreso en prisión del oficial jefe de la Policía Local, Ginés Jiménez, el supuesto 'capo' de la trama de corrupción desmantelada el pasado jueves en el seno de la Policía local de Coslada, y otros diez agentes municipales detenidos por su supuesta implicación en una red de corrupción policial en la localidad.

La juez ha determinado la puesta en libertad bajo fianza de 6.000 y 12.000 euros de otros dos agentes detenidos. que habían sido acusados de presunta asociación ilícita, sustracción y apropiación indebida de efectos y droga, prevaricación, delitos contra la integridad moral y lesiones. Ambos tiene la obligación de presentarse semanalmente ante la Justicia, así como mantenerse alejados del lugar donde supuestamente cometieron los delitos y de las víctimas.

Tras tomar declaración ayer y hoy a los trece acusados, que se han declarado inocentes, la juez ha decido imputarles delitos de asociación ilícita, extorsión, apropiación indebida y delitos contra la libertad sexual, entre otros.

Entre los argumentos para ordenar el ingreso en prisión de los once agentes la juez ha citado la alarma social, la posible alteración de pruebas y el riesgo de fuga. Asimismo, la magistrada se ha inhibido en favor del titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, Eduardo Cruz Torres, que es quien lleva las investigaciones sobre la trama de corrupción policial y, según las fuentes consultadas, tendrá que ratificar en un plazo de 72 de horas el ingreso en prisión de los detenidos.

Los once imputados serán trasladados seguramente esta noche a la cárcel de la carretera de Alcalá-Meco, donde podrían ingresar en el módulo ocho, dependencias destinadas a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sus letrado ya han señalado su intención de recurrir el auto ante el juzgado de instrucción número 21 de Madrid al considerar que el concepto de alarma social no está recogido en la Ley de Enjuiciamiento criminal.

El 'capo' desde anoche en prisión

Por otro lado, esta mañana, el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Plaza de Castilla ordenó el ingreso en prisión de dos últimos detenidos en la 'Operación Bloque'. Tras tomarles declaración, el magistrado les ha acusado de delitos de prostitución y agresiones sexuales, entre otras infracciones penales.

Así lo han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que han precisado que el juez, que estaba de guardia el fin de semana, envió ayer a prisión al antiguo conductor del máximo responsable de la Policía Local de Coslada y a uno de los agentes que, tras su detención el pasado viernes, fue puesto en libertad.

A lo largo del día un numeroso grupo de vecinos de Coslada se concentró ante los juzgados mostrando, con gritos de repulsa y algún lanzamiento de huevos, el rechazo hacia los detenidos. Los gritos se sucedían cada vez que había algún movimiento de furgones policiales y a la salida final de los abogados, si bien el público congregado a las doce de la noche era mucho menor.

"Acusaciones infundadas" contra el alcalde

El abogado del Ayuntamiento de Coslada, Francisco Rubiales, ha anunciado a su vez la decisión del Consistorio de personarse como acusación particular en el caso, y ha pedido mayor celeridad para poder intervenir en la causa ya que no puede estar presente en las declaraciones de los detenidos porque el sumario está bajo secreto.

"Del caso desconocemos muchos detalles", ha destacado Rubiales, quien ha anunciado que están estudiando "las acusaciones infundadas" que se están haciendo desde algunas fuerzas políticas contra el alcalde, el socialista Ángel Vivero, "que no van a quedar en saco roto".