El PP propone ajustar la cuantía de la pensión a lo cotizado por el trabajador
La medida se debatirá en el congreso de junio
Actualizado: GuardarAjustar la cuantía de la pensión al importe cotizado por el trabajador es una de las propuestas recogida por el PP en la ponencia de Economía, que los delegados debatirán en el congreso que se celebrará en junio, en Valencia. El planteamiento supone reestructurar el cálculo de la prestación. Asimismo, el PP se muestra partidario de impulsar la separación de fuentes, para que sea una realidad que las cotizaciones de empleadores y empleados se destinen exclusivamente al pago de las pensiones contributivas (propias de los trabajadores); y de mejorar los incentivos para la prolongación de la vida laboral más allá de los 65 años de edad.
Los autores de la ponencia son Engracia Hidalgo y Gerardo Camps. El documento refleja que el PP apuesta por los principios de libertad económica, solidaridad, igualdad de oportunidades y cohesión nacional. En materia de trabajo y pensiones, los populares consideran que es fundamental avanzar por el camino de las reformas del mercado laboral. Los cambios han de estar orientados a incrementar «el dinamismo para alcanzar el pleno empleo», fenómeno que supondrá reducir la tasa de paro a un 5%. El objetivo se ha complicado en los últimos meses con el incremento del número de desocupados.
Mayores de 55 años
Los ponentes abogan también por dar un trato especial en las empresas a los asalariados mayores de 55 años. Las medidas existentes son insuficientes en opinión del PP. Respecto al sistema de pensiones, la ponencia apunta que el gran reto es garantizar su futuro en un contexto de paulatino envejecimiento demográfico y de acontecimientos como el de la inmigración. Para lograr este objetivo, añaden que es preciso poner en marcha recomendaciones contenidas en el Pacto de Toledo (acuerdo del arco parlamentario suscrito en 1995) que todavía no han salido del papel.
En ese sentido, recuerdan que queda por culminar la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, mecanismo que en definitiva supone que los PGE se hagan cargo de los complementos de mínimos. En la actualidad, la mayoría de los complementos corren a cargo de las cotizaciones de empresarios y trabajadores.