Esoterismo, muerte y vida ilustran el poemario de Ramírez Escoto
El escritor gaditano presenta su último libro, 'Ziggurat', que basa su estructura en las imágenes del tarot
Actualizado: GuardarZiggurat, el último poemario del gaditano Rafael Ramírez Escoto, conjuga a la perfección todos los grandes temas universales que marcan la vida del hombre. Estructurados según los «veintidós arcanos mayores del tarot», los poemas hablan de vida, muerte, música, cine, pasión y cuestiones vinculadas al esoterismo. «No es una poesía fácil, sino manierista», advirtió su autor tras la presentación de Amalia Vilches, que declaró haber quedado «profundamente subyugada» con los versos «oscuros y sugerentes» del libro.
«Las imágenes del tarot siempre han querido explicarse», anunció Ramírez Escoto, que reconoció haber «trabajado mucho el simbolismo» que encierran cartas como el Ahorcado, la Muerte, el Sol o la Torre de Vida. «El loco, por ejemplo, es el que vive sin ser consciente de los peligros», recordó Ramírez Escoto, que leyó a los presentes algunos de los poemas del libro.
El zigurat -originario de Mesopotamia-, mitad templo, mitad observatorio astronómico tiene la función cósmica de conectar la tierra y el cielo. «El hombre siempre ha visto dioses en las estrellas», añadió el autor, que explicó al público que uno de los poemas se basa en la teoría del Cinturón de Orión, constelación compuesta por tres estrellas cuya disposición, según algunos autores, se cree que coincide con la de las tres pirámides de Egipto: Keops, Kefren y Micerinos. En este sentido, Rafael Ramírez Escoto alude al trío estelar como los «preciosos diamantes que marcan tiempos».