El bailarín y coreógrafo Nacho Duato, director artístico de la Compañía Nacional de Danza. /ARCHIVO
ANUNCIÓ SU RELEVO EN 2010

Cultura rectifica y pide a Duato que siga al frente de la Compañía Nacional de Danza

El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música anunció hace días días que en 2010 ya no contaría con él

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No habrá cambios al frente de la Compañía Nacional de Danza pese a lo que había anunciado el Ministerio de Cultura. El bailrín y coreógrafo Nacho Duato, máximo responsable de la CNA, seguirá al frente porque así se lo ha pedido el ministro César Antonio Molina, que rectifica la intención inicial de prescindir de él en 2010.

Nacho Duato, director artístico de la Compañía Nacional de Danza (CND), ha explicado que habló con el titular de Cultura el pasado viernes y que fue ese día cuando Molina le pidió que siguiera al frente de esta unidad de producción escénica. Rectificaba así la intención inicial de prescindir de sus servicios a partir de 2010, tal y como adelantó la pasada semana el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Juan Carlos Marset.

"No quieren que me vaya, quieren que me quede. Hablé con el ministro y quieren que me quede, que siga adelante. Están contentísimos con la Compañía, quieren apoyarme. Todo fue un poco precipitado por parte de ellos, pero rectificar es de sabios", ha explicado el bailarín.

"Dolido y sorprendido" por el anuncio inicial

Nacho Duato formaba parte del grupo integrado por Gerardo Vera, Eduardo Vasco, José Antonio y Luis Olmos, entre otros profesionales al frente de unidades de producción del INAEM que recibieron el aviso del Ministerio de Cultura de que en la temporada 2009-2010 serían cesados en aplicación del Código de Buenas Prácticas.

El coreógrafo ha reconocido que esa decisión, que le fue comunicada el pasado 29 de abril, curiosamente el Día Internacional de la Danza, le cogió "por sorpresa" y que se sintió "dolido".

"Sobre todo sentí que no sabían de qué estaban hablando. Es como si deciden quitar el servicio de limpieza porque quieren cambiar de empresa, hayas hecho un buen uso del dinero público o no, tengas 20 espectáculos ó 120. Yo creo que han visto que eso no puede ser", ha explicado Duato.

Los argumentos de Duato ante el ministro

Diez días después de recibir la noticia, el pasado viernes, mantuvo una conversación con el ministro Molina, al que preguntó qué pasaría si los ballets, en lugar de ballets, fueran cuadros. "¿Qué pasa si en lugar de ser Nacho Duato yo fuera un pintor y tuviera cien cuadros en un Museo desde que estoy en la Compañía? ¿Cuando yo me voy queman los cuadros? No. Entonces, tenemos que hacer algo para que estos cuadros que se llaman ballets sigan adelante", le planteó al responsable de Cultura.

Al que insistió que "una ópera es como el Louvre y un ballet es como un cuadro. Y los libros de la Biblioteca Nacional, si se muere el autor, ahí se quedan. No los tiran a una hoguera. Y eso es lo que no habían comprendido".

Duato aseguró que la petición de Cultura es que mantenga las riendas de la Compañía 'sine die' pero el corógrafo reconoce que, en algún momento, alguien tendrá que relevarle, aunque esa decisión debería partir de él. "Eso lo llevo pensando desde hace unos años, pero tiene que venir de mí, porque es terrible sentirse como un 'tetra brik' con fecha de caducidad".

Los bailarines de la CND y de la CND2 hicieron pública la semana pasada en una carta su "desolación" ante la marcha, ahora paralizada, de su director y la calificaron de "genocidio cultural". Según apuntaban, conllevaría "la desaparición" de la compañía "tal y como la conocemos hoy en día".