Obama fija la mirada en las elecciones presidenciales
Los últimos estudios revelan, sin embargo, que Clinton obtendría mayor ventaja en los comicios de noviembre frente al candidato republicano Jhon McCain
WASHINGTON Actualizado: GuardarBarack Obama y Hillary Clinton hacen campaña en Oregon, donde el senador negro ha criticado al republicano John McCain y no a su rival demócrata, dado que la ventaja lograda hasta ahora hace que ya mire a las generales. Clinton sigue buscando el flanco débil de Obama, pero el senador por Illinois hace oídos sordos, consciente de que la larga carrera para ganarse el voto de los demócratas está tocando a su fin.
La amplia derrota de Clinton el martes en las primarias de Carolina del Norte y su victoria muy estrecha en Indiana la han puesto contra las cuerdas. Lo indica una cobertura informativa que está dominada por la especulación sobre sus vacías arcas electorales, sobre cuándo se retirará y si hay posibilidad de que sea candidata a la vicepresidencia.
Los dos precandidatos han iniciado la jornada en el estado de Oregon, con un Obama con confianza renovada cuyo discurso critica las propuestas económicas y de salud de McCain, además de su apoyo a la guerra de Irak. "Vamos a poner fin a las elecciones (primarias) aquí en Oregon" decía un confiado Obama ayer en Eugene. Eso significaría su coronación como candidato demócrata el 20 de mayo en un estado donde los comicios son enteramente por correo por lo que los residentes ya han comenzado a votar.
Mejores resultados de Clinton ante McCain
Mientras, Clinton critica el plan de salud de Obama, porque cree que no ofrecerá cobertura universal, pero al mismo tiempo se ve obligada a reiterar en cada intervención que seguirá en liza. También argumenta que está mejor preparada para derrotar a McCain en las elecciones de noviembre.
Un sondeo divulgado por el diario Los Angeles Times indica que la senadora recibiría un 47% del voto si se enfrentara en estos momentos a McCain, que obtendría un 38%. El resto de los encuestados aún no se han decidido o no han querido responder. Obama también vencería al republicano, por un margen menor, ya que conseguiría un 46% de los votos frente al 40% de McCain.
El estudio revela un aumento del apoyo a los demócratas desde febrero, cuando una encuesta similar colocaba su ventaja dentro del margen de error. Susan Pinkus, la directora de encuestas del diario de Los Angeles, lo atribuye al empeoramiento de la economía en Estados Unidos, que se ha convertido en la preocupación principal de los votantes. Los encuestados han dado a McCain la peor nota entre los tres políticos cuando evaluaron quién dirigiría mejor la economía del país. Clinton ha ganado a Obama en ese apartado.
La financiación, punto flaco de Clinton
Una de las incógnitas sobre el futuro de la senadora es el dinero. Hace un año se preveía que Clinton secaría las fuentes de financiación demócrata con su red de conexiones de alto nivel. Sin embargo, Obama ha recibido un apoyo mayoritario de pequeños donantes a través de internet. La senadora participará esta noche en un acto de recaudación de fondos en Nueva York, después de que se viera forzada a prestar a su campaña más de 6,4 millones de dólares (4,1 millones de euros) en el último mes. McCain, que también parte con desventaja económica frente a Obama, asistirá a una sesión similar en Texas.
Restan seis comicios primarios demócratas y Clinton goza de clara ventaja en el próximo, que tendrá lugar en Virginia Occidental el martes. Se trata de un estado con un 97% de población blanca y con una amplia clase obrera y rural, que es el grupo más leal a la ex primera dama. Las encuestas le dan una superioridad impresionante de entre 30 y 40 puntos porcentuales frente a Obama.
No obstante, tan sólo están en juego 28 delegados, insuficientes para hacer gran mella en la ventaja de Obama, que cuenta actualmente con 1862, frente a los 1693 de Clinton, según la cadena de televisión ABC. Cálculos de otros medios estadounidenses presentan ligeras diferencias y el partido demócrata no da una cifra oficial. Dependiendo también de las fuentes, los dos senadores están empatados en el número de "superdelegados" -notables del partido que votan a su gusto-, o el senador negro tiene ligera ventaja.
En las otras primarias que restan, Obama es favorito en Oregón y Dakota del Sur, mientras que Clinton lleva delantera en los sondeos en Kentucky y Puerto Rico. No hay encuestas públicas recientes sobre Montana.