El Ayuntamiento retira por unanimidad la Medalla de Oro de la ciudad a Franco
La Comisión de Honores y Distinciones aprobó ayer con los votos a favor del PP la propuesta presentada por IU
Actualizado: GuardarLa Comisión de Honores y Distinciones del Consistorio gaditano aprobó ayer con los votos a favor de todos los partidos políticos-PP, PSOE e IU- retirarle la Medalla de Oro de la ciudad concedida en 1975 por el Ayuntamiento de Cádiz a la figura de Francisco Franco tras la propuesta presentada en el Pleno por Izquierda Unida. El encuentro tan sólo se prolongó durante poco más de tres minutos, ya que ni siquiera hubo un debate previo para tomar la decisión final y tras la lectura del punto, todos los representantes de la Comisión levantaron la mano para dar su aprobación a la retirada de la medalla.
El respaldo del Partido Popular ha cogido por sorpresa a los miembros de la oposición, que esperaban la abstención de sus representantes, una actitud que los populares han adoptado en gran parte de los ayuntamientos en los que se ha propuesta tomar esta medida.
El concejal de Izquierda Unida, Sebastián Terrada, no podía ocultar su satisfacción por haber sido el grupo político que ha impulsado esta medida con la presentación de una propuesta en el Pleno. Apuntó que «se trata de una buena noticia para nuestra ciudad por una cuestión de salud democrática». Terrada no quiere quedarse aquí y ya está elaborando un estudio para cambiar los nombres de todas las calles de la ciudad que hacen alusión a la Dictadura. En su lugar, Izquierda Unida quiere poner los nombres de mujeres que han luchado por la democracia a lo largo de la historia.
Memoria Histórica
Esta cuestión también será tratada en la Comisión de Nomenclator. Terrada explicó que también se va a abordar la eliminación de toda la simbología franquista, para cumplir lo que dicta la nueva Ley de Memoria Histórica.
La concejala socialista Marisa de las Cuevas aseguró que «no nos lo esperábamos pero estamos muy satisfechos porque la propuesta ha sido aprobada por todos los grupos políticos», Además, De las Cuevas volvió a reivindicar la eliminación de todos los honores que fueron concedidos durante el franquismo y el cumplimiento exhaustivo de la Ley.
El presidente de la Comisión de Honores y Distinciones, Ignacio Romaní, aseguró que la decisión tomada en esta reunión «demuestra que Izquierda Unida ha llevado esta propuesta para dar protagonismo a algo que ya es pasado». En este sentido, explicó que «éste es el único recurso que tienen para hacer oposición». También aseguró que a la sociedad gaditana no le interesa este debate «inútil» y destacó que la decisión de retirar la Medalla de Oro a Franco ha sido adoptada bajo el mandato del Partido Popular, «cuando el PSOE ha gobernado durante dieciséis años y nunca se atrevieron a sacarlo», puntualizó.
En referencia al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica que reclaman tanto los ediles del PSOE como del PP, Romaní indicó que «la cumpliremos a rajatabla porque ha sido algo que ha salido del Parlamento y por lo tanto estamos obligados a cumplirlo», agregó el teniente de alcalde. Para esto sólo queda que esta decisión sea ratificada en el próximo pleno.
nagrafojo@lavozdigital.es