Consigue el trofeo 'Los Toros' de Radio Jerez
Al término de la última corrida del serial de la Feria del Caballo de 2008, el jurado del Trofeo Los Toros de Radio Jerez se reunió la noche del pasado domingo en el Hotel Tryp de la ciudad para decidir sobre la adjudicación del mencionado galardón. De esta forma, los reunidos, tras meditar y considerar las distintas opciones, resolvió conceder por unanimidad el XXXIX Trofeo Los Toros al maestro de Galapagar José Tomás, que de esta forma se erige en el gran triunfador de la Feria.
Actualizado: GuardarPor su parte, Pablo Hermoso de Mendoza queda catalogado, por tercer año consecutivo, como el mejor rejoneador, y el astado de nombre Mañeado con el número 12 en el costillar y perteneciente a la ganadería de Cortés, propiedad de Victoriano del Río, es considerado como el toro más bravo de todos los lidiados en el ciclo.Fue toreado en segundo lugar por el matador de toros granadino David Fandila, El Fandi, en la corrida celebrada el pasado viernes 2 de mayo.
Cabe destacar que José Tomás hacía seis años que no se vestía de luces en Jerez, y éste es el segundo Trofeo Los Toros que le es concedido, pues ya en el 2001 se hizo con la XXXII edición. Por su parte, la ganadería de Cortés, de procedencia Domecq y que pasta en la finca Medianillos, sita en Guadalix de la Sierra (Madrid), hacía su debut en el coso de la calle Circo.
El jurado que ha deliberado está compuesto por el matador de toros retirado Eduardo Dávila Miura, los aficionados Francisco Ja-vier García Romero y Francisco Perea Rubiales, el veterinario Antonio Ruiz López y los críticos taurinos Javier Bocanegra Agarrado, Juan González Román, Juan Belmonte Lu-que y Francisco Orgambides Gómez.
El Trofeo Los Toros de Radio Jerez se creó en 1968, entregándose en su primera edición a la memoria de Guillermo Ruiz-Cortina, fundador de la actual Radio Jerez. Se trata, por tanto, de unos galardones con 41 años de historia sin interrupción, salvo las experimentadas en 1978 y 1979. Así, Radio Jerez mantiene en el tiempo unos trofeos que colaboran en dar mayor realce y difusión a la fiesta de los toros en la ciudad jerezana.