Economia

Bush afirma que la economía estadounidense está a punto de recuperarse

La economía de Estados Unidos atraviesa por un periodo de debilidad pero está a punto de «recuperarse». Así lo afirmó ayer el presidente del país, George W. Bush, en un acto celebrado en San Luis, en Misuri. El mandatario norteamericano se ha visto obligado en los últimos días, por la presión política, a lanzar varios llamamientos de tranquilidad sobre la marcha de la economía ante la debilidad de los indicadores.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su discurso en San Luis, Bush reconoció que la economía atraviesa por un momento de crecimiento lento y «no es lo suficientemente bueno para el país», pero aseguró que las medidas que ha tomado su Gobierno surtirán efecto pronto. Entre esas medidas se encuentra la entrega de sumas de dinero -seiscientos dólares por adulto y trescientos por hijo dependiente- a cerca de 130 millones de contribuyentes, con la idea de que destinen esos fondos al consumo y estimulen la demanda.

El Departamento del Tesoro empezó esta semana a entregar esas cantidades -por un total que supera los 150.000 millones de dólares- y el Gobierno calcula que su efecto empezará a notarse durante el tercer trimestre del año.

«Esta economía va a recuperarse, estoy seguro de que sí», afirmó el presidente norteamericano, que recordó que durante su mandato el país ha vivido una recesión, los atentados del 11 de septiembre de 2001, y desastres naturales como el huracán Katrina y «siempre ha logrado recobrarse». «La nuestra es una economía resistente», insistió Bush en su alocución en una empresa tecnológica.

Buen dato de empleo

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos se produjeron pocas horas después de que el Departamento de Trabajo indicara que el índice de desempleo bajó una décima en abril al 5%, en un mes en que la economía tuvo una pérdida neta de 20.000 empleos, menos que lo esperado por los analistas.

Por otra parte, el miércoles, el Departamento de Comercio indicó que el crecimiento económico del país en el primer trimestre del año había alcanzado tan sólo el 0,6%.

La economía se ha convertido en una de las principales preocupaciones del estadounidense medio, que ha visto una drástica subida en los precios de los combustibles y de los alimentos, combinada con el descenso del valor de las viviendas en un sector inmobiliario en crisis.