Sarkozy confiesa su «amor» por Merkel para recomponer el eje París-Berlín
El líder galo sostiene que forman una «pareja armónica» aunque existan desacuerdos
Actualizado: GuardarEl presidente francés, Nicolas Sarkozy, alabó ayer la amistad franco-alemana como puntal de la Europa unida y proclamó su «admiración profunda» por Angela Merkel, en un tono parecido a una declaración de afecto por la canciller, galardonada ayer con el Premio Carlomagno. El inquilino del Elíseo ponía de esta manera las bases para una recomposición del eje Berlín-París, del que fue paladín en el inicio de su mandato. En los últimos meses, sin embargo, el líder conservador había terminado por irritar a la mandataria alemana con sus iniciativas dentro de la UE, especialmente el proyecto de impulsar una Unión Mediterránea.
«Todos los países tenemos a veces desacuerdos. Pero cuando Francia y Alemania disienten, lo hacen de manera distinta a cuando lo hacen otros países. Sabemos que entre nosotros no pueden abrirse abismos», dijo Sarzoky en la Sala de Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán, donde se celebró la ceremonia de entrega del galardón.
El presidente francés lanzó algún guiño irónico en su discurso a Merkel y dijo, en alusión a sus propias relaciones con los medios, que «no debía creerse todo lo que dice la prensa» o al menos no a rajatabla.
Permiso
«Si digo que amo a Angela Merkel, por ejemplo, quiero decir que he aprendido mucho de ella y de su experiencia», bromeó, con su característico estilo vivo y gesticulador, apartándose algo de la habitual solemnidad del acto de Aquisgrán. «Somos una pareja armónica», resumió tras pedirle «permiso» cortesmente al esposo de la canciller, el catedrático de Química Joachim Sauer, uno de los presentes de acuerdo a su costumbre de acompañar a Merkel en las ocasiones de alto rango.